
Leyendas de la rumba flamenca
Los Banis celebran sus 30 años de trayectoria con un repaso a sus éxitos y la presentación del single Tiene número y tiene voz.
Los Banis son Juan y Ramón Cortés, dos hermanos de Figueres que iniciaron su relación con la música cuando tenían 8 y 12 años, respectivamente. Pronto pasaron de actuar en bodas y celebraciones privadas a convertirse en toda una leyenda de la rumba flamenca y de la farándula. Crecieron cantando juntos. Eran habituales en las fiestas del pintor Salvador Dalí, tuvieron relación con Camarón y colaboraron con artistas como Los Chichos, Parrita o Lole y Manuel. La lista es interminable: Ketama, Antonio Orozco, Manuel Carrasco, Los Chunguitos, Montse Cortés...
Debutaron en 1990 y su éxito creció a medida que pudieron cantar sus propias composiciones y encontrar un sonido propio, comercial y genuinamente puro a la vez. Rumba, flamenco, pop, palmas, melodías pegadizas y guitarras a ritmo de ventilador. “Letras vividas y soniquete bailable. Sentir gitano en forma de canción”.
El 25 de noviembre celebrarán su 30 aniversario en la sala Apolo, donde harán un repaso a su carrera musical. No faltarán sus éxitos de siempre, desde Sentirme libre (1990) hasta Entre dos (2019), pasando por Amigos para siempre (1992), Agua que corre (1995), Fuego en ti (1999) y Tubaru Bai ( 2003). Después de ese álbum, los hermanos abrieron un paréntesis que dedicaron a otros proyectos.
En 2012 volvieron a los escenarios con Viento y arena, un disco de fusión que hablaba de sentimientos y temas cotidianos explicados, como siempre, “desde el punto de vista gitano”, con éxitos como Caballo moro o Te has creído tú. En la sala Apolo aprovecharán la ocasión para presentar su nuevo single, Tiene número y tiene voz.
La entrada vale 20 euros y se puede comprar de forma anticipada pinchando aquí. La sala abrirá puertas a las 20 h y el concierto empezará a las 21.30 h.