Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Un aspecto del interior de la iglesia del monasterio

Ruta por el Tibidabo con visita a un monasterio modernista

Explica'm Barcelona propone una visita a una de las avenidas más bellas de la ciudad, con parada final en Santa Maria de Valldonzella.

Nada (o casi nada) ha cambiado en esta calle de Barcelona en el último siglo, así que pasear hoy por la avenida del Tibidabo admirando las mansiones situadas a ambos lados es un poco como viajar en el tiempo hasta el siglo XIX. Te propone la experiencia Explica'me Barcelona, que organiza una ruta por la avenida del Tibidabo con final en el monasterio modernista de Santa Maria de Valldonzella. El día 1 de abril, ponte calzado cómodo porque caminarás durante dos horas y media.

La avenida que visitarás (la visita empieza en la plaza de Kennedy) es el aspecto más visible de la urbanización de lujo que hizo construir aquí Salvador Andreu Grau, el doctor Andreu de las pastillas para la tos. Había comprado una antigua propiedad de una orden religiosa (se la conocía como el Frare Blanc) y allí empezaron a aparecer los edificios que visitarás después.

En los Jardines de la Tamarita, toda una sorpresa (el nombre es el de unos terrenos de viñedos que hubo hasta la llegada de la filoxera), te darán una visión general antes de empezar a subir por la avenida y mostrarte el exterior de la casa del doctor Andreu, con una sala de música que muy a menudo visitaba el compositor Enric Granados; la Casa Roviralta, hoy un restaurante, en tiempos casa del indiano Teodor Roviralta, reformada por Joan Rubió i Bellver; y otras edificaciones de arquitectos como Puig i Cadafalch o Sagnier (pregunta por la casa Manuel Arnús, que fue orfanato durante la posguerra).

Continúa la visita, descubre qué pasado tuvo el edificio que hoy ocupa CosmoCaixa y acabarás la vista en uno de los edificios más singulares de la ciudad y el único monasterio modernista de Barcelona: Santa María de Valldonzella (en la fotografía).

Vive allí una orden femenina que nació hace muchos siglos en la Santa Cruz de Olorda, pasó por muchas ubicaciones dentro de la ciudad de Barcelona y, finalmente, en 1913 ocupó el edificio que habían encargado al arquitecto Bernardí Martorell i Puig. Lo construyó en el estilo más moderno de aquel tiempo, un modernismo que en aquel edificio aludía a un pasado ideal con imágenes y formas propias del arte medieval.

Si quieres verlo todo con tus propios ojos, ven a dar un paseo con Explica'm Barcelona, por la avenida del Tibidabo y el monasterio de Santa María de Valldonzella, pero antes consulta la información sobre la ruta en la web y compra tu entrada.

Fecha de publicación: Miércoles, 26 marzo 2025
  • Comparte