
Un 'Romeu i Julieta' adaptado a los nuevos tiempos
Vuelve a la cartelera la versión del clásico de Shakespeare de la compañía La Brutal, dirigida por David Selvas y con dramaturgia de Joan Yago.
Dicen que uno de los motivos por los que hoy en día se siguen representando con éxito en todo el mundo los textos de William Shakespeare es porque hablan de temas universales y profundamente humanos. Pero esto no significa que, sin tocar ni una coma, no se les pueda dar una intencionalidad más actual, más acorde con la sociedad, en este caso la occidental, del siglo XXI. El Romeu i Julieta que a partir del 17 de octubre volverá a pisar el escenario del Teatre Poliorama —ya estuvo allí entre junio y agosto pasados— quiere ser un reflejo, en palabras de su director, David Selvas, que "la cultura heteropratriarcal se ha encargado, desde siempre, de decirnos a quién se puede desear y a quién no. Y todo lo que no está dentro del canon que dictan, puede ser descalificado e insultado". Así, la historia de amor llena de impedimentos entre los dos protagonistas del drama puede ser espejo, por ejemplo, de muchos amores no heteronormativos que todavía, a día de hoy, sufren la violencia de una parte de la sociedad. "Con su unión se puede acabar la rivalidad y, por tanto, abrirse un nuevo escenario donde las estructuras caducas queden desterradas. Éste es el conflicto verdadero y profundo de la obra", manifiesta Selvas.
El montaje, con firma de La Brutal y dramaturgia de Joan Yago, junta a las actrices y actores Emma Arquillué, Nil Cardoner, Guillem Balart, Anna Barrachina (en algunas funciones sustituida por Gemma Brió), Albert Baró, Pau Escobar, Adrian Grösser, Xavi Ricart y Andrew Tarbet. La traducción al catalán es de Yannick Garcia Porres. Una versión contemporánea y poco romántica del texto, según avisa la compañía, y que solo estará en cartelera, atención, los lunes y martes hasta el 8 de noviembre.
Entradas y más información, aquí.