
Del Romanticismo al blues, en la actuación conjunta de dos grandes solistas
El violín de Janine Jansen y el piano de Denis Kozhukhin protagonizan un programa que tanto incluye momentos clave del Romanticismo musical como evoca el jazz y el blues.
Velada de lujo el martes, 8 de abril en L'Auditori, con la actuación de dos solistas excepcionales. Si eres de esas personas que se pierden mirando el programa de la temporada y no saben qué concierto elegir (no eres el único), este es uno de los que merecen la pena. Cita con la música de cámara de épocas diversas de la mano de Janine Jansen y Denis Kozhukhin.
El programa incluye obras de Brahms, Ysaÿe, Messiaen y Ravel, interpretadas por la violinista neerlandesa Janine Jansen (en la imagen. Foto: Wiener Konzerthaus - Lukas Beck), una intérprete destacada que ha trabajado con las principales formaciones orquestales y con los directores de más talento. Con ella, el pianista ruso (en 2022 decía que no volvería a tocar en Rusia hasta que no hubiera una paz estable) Denis Kozhukhin, un intérprete poseedor de una técnica excepcional que se ha ganado el reconocimiento internacional con unas actuaciones que combinan la emoción y la sofisticación.
Ambos te proponen un programa de música de cámara que comienza con dos piezas de Johannes Brahms compuestas en los años 1886 (Sonata para violín núm. 2 en La, op. 100) y 1879 (Sonata para violín núm. 1 en Sol, op. 78), de veinticinco y veinte minutos de duración. Son dos piezas clave del Romanticismo de cámara. Concebidas un verano y en un emplazamiento con vistas maravillosas en ambos casos, son dos composiciones que quizás conozcas por otros nombres. A la primera, la Sonata núm. 1, op. 78 le llaman “Sonata de la lluvia”, y la Sonata núm. 2, op. 100 también se conoce como “Meistersinger”, en alusión a unas cantatas preexistentes que sirvieron de inspiración para su composición.
Una segunda parte del concierto, más atrevida que la primera, te introduce en un caleidoscopio de sonidos que van desde la nostalgia melódica del Poème élégiaque, op. 19, de Eugène Ysaÿe, de catorce minutos, hasta Tema y variaciones, una pieza de siete minutos del año 1932 firmada por un joven Olivier Messiaen.
El concierto de L'Auditori te sumergirá finalmente en melodías que ya sugieren el blues y el jazz. Son las que forman parte de la Sonata para violín en Sol (1923-1927), una creación de dieciocho minutos de Maurice Ravel que apunta a estos géneros musicales y, también, a la disciplina de la danza.
Si quieres escuchar las interpretaciones de dos grandes del violín y el piano, no te pierdas el concierto de Janine Jansen y Denis Kozhukhin en L'Auditori, pero antes consulta en la web toda la información al respecto.