
Rock oscuro y maldito con los Guttercats
Una banda que nació en París en el 2007 y que es una de las grandes referencias del denominado heartbreak rock pasa por el Psycho Rock and Roll Club.
El rock más oscuro, trágico y atormentado, ese que se acerca al blues y os rompe el corazón es la especialidad de los Guttercats, una banda francesa que es todo un referente de esta escena y que, como punto final de su Gira del 15 aniversario, pasa el domingo, 3 de abril, por el Psycho Rock and Roll Club.
La formación la creó el que había sido cantante de la banda Baby Strange, Guts Guttercat (voz y guitarra), a quienes acompañan Chris Waldo (guitarras), Lick Lickens (bajo), Adrien Calvez (batería, piano, órgano y sintetizador) y, como mínimo en el disco, Orana Murail a la viola. La banda sigue la tradición de "malditismo" de los New York Dolls o de Nick Cave and the Bad Seeds, algunos de los referentes que se citan al hablar sobre una formación que, en trece años de existencia, ha editado cuatro álbumes (cinco con el actual) y ha protagonizado centenares de conciertos.
Se han ganado una reputación de banda intensa, siempre honesta. Y, aun así, todavía son una formación de culto, adorada por los fans del género, pero que no acaba de obtener el grado de reconocimiento que se merecerían estos "gatos de cloaca", traducción directa de su nombre en inglés.
Ahora presentan Eternal Life, quinto larga duración que, con temas como If I had a loaded gun, Farewell, Wild Animal o End of times los consagran como uno de los proyectos musicales más interesantes del blues y el rock con notas de garage punk, surf, psicodelia y power pop.
Por cierto, si os preguntáis de dónde sale el nombre de la banda, quizás es porque no habéis escuchado la canción Gutter Cat vs. The Jets, que editó en 1972 la Alice Cooper Band.
Si queréis saber cómo suena en directo Eternal Life, venid a escuchar a los Guttercats en el Psycho Rock and Roll Club, pero antes consultad la información sobre el concierto en el Facebook del evento.