
Redescubriendo la figura clave de sor Eulària Anzizu, la intelectual silenciada
El Monasterio de Pedralbes abre canal en Youtube e incluye materiales sobre la figura clave de esta mecenas, historiadora, escritora y traductora.
En 1889, Mercè Anzizu y Vila entró en el Real Monasterio de Santa Maria de Pedralbes como postulante y, un año más tarde, profesó como religiosa y adoptaría el nombre de sor Eulària Anzizu.
Mecenas, historiadora, escritora y traductora, consiguió situar el conjunto monumental de Pedralbes como una de las mejores representaciones del gótico religioso catalán en pleno cambio de siglo. Sor Eulalia moriría en 1916, a los 48 años, a causa de una enfermedad cardíaca, dejando una fuerte huella en la historia de este monasterio.
Este 2020, coincidiendo con el confinamiento generalizado originado por el Covid-19, el Monasterio de Pedralbes ha abierto canal en Youtube y comparte parte de su patrimonio cultural. Y, entre los cerca de 40 vídeos que ya se pueden encontrar, hay cuatro pertenecientes a los actos celebrados en el año 2016, en el centenario de su muerte y que, bajo el nombre "Mística femenina y sor Eulària Anzizu", incluyeron conferencias, un documental, una exposición y un libro, estos dos últimos titulados “Mujeres silenciadas”.
Ahora, pues, se pueden recuperar las conversaciones alrededor del legado espiritual de sor Eulària, la espiritualidad femenina en el siglo XIX y la relación de Anzizu con Verdaguer, la mística femenina en los monasterios y, finalmente, el citado documental sobre su vida.
Podéis acceder al canal de Youtube del monasterio haciendo clic aquí.