Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Violencia, rabia, amor y guerra en 'Ratas'

La compañía Paradiso 99 plantea un paradigma filosófico con un montaje que mezcla texto, danza y audiovisuales.

¿Es lícito responder a la violencia con más violencia? La compañía Paradiso 99 lleva al escenario con su montaje Ratas esta y otras preguntas que buscan lo más profundo de la condición humana y que difícilmente se pueden responder con un sí o con un no. La obra nos sitúa en un período de entreguerras y puede considerarse una reescritura libre del cuento de los Hermanos Grimm El flautista de Hamelín, en torno a la guerra y sus consecuencias en las almas y los cuerpos de quienes las padecen. Con autoría y dirección de Begoña Moral e interpretada por Blanca Garcia Lladó, Albert Bassas y Paula Ten, Ratas es una propuesta híbrida de texto, danza y audiovisuales que quiere contar un cuento político y poético.

La trama se sitúa en Berlín en 1919. Un flautista llega a la ciudad después de combatir en la Primera Guerra Mundial con el encargo de matar a todas las ratas. Conoce a una florista pequeñaburguesa de la que se enamora, pero la florista es una de las ratas que debe matar. Ella consigue que el flautista cambie de objetivos y mata a todos los hijos del poder, llevándolos al río. Y después se marcha. La autora explica que Ratas nace de la necesidad de seguir investigando en la escritura y contenido sobre los conceptos de violencia/rabia y amor. "Para mí son los dos ejes que definen y sobre los que gira el ser humano y explican tanto mecanismos y respuestas individuales como colectivos", manifiesta Moral.

Ratas estará en el Tantarantana hasta el 15 de mayo. Más información y entradas aquí.

Fecha de publicación: Jueves, 05 mayo 2022
  • Comparte