
Ana Monsó reinterpreta a grandes pintores de la historia en clave femenina
La sala Pigment Gallery acoge hasta el 4 de septiembre una muestra que aborda el cuerpo de la mujer como construcción social.
Después de un paréntesis por vacaciones, la galería Pigment Gallery vuelve a abrir el 23 de agosto la exposición de Ana Monsó La poética de la intimidad, que podéis visitar hasta el 4 de septiembre. Se trata de la primera colección de esta autora, que justamente en junio de 2020 culminó sus estudios de Diseño de Moda en la Universidad de las Artes de Londres.
Monsó (Barcelona, 1998) es una joven pintora que toma como punto de partida algunos de los grandes nombres de la historia del arte, tales como Gustav Klimt o Francisco de Goya, y los relee desde la perspectiva propia de su pronta edad, por un lado, y de su condición de mujer actual, por el otro. El resultado de esta aproximación pone en tela de juicio la memoria estética y conceptual generada y alimentada a lo largo del tiempo por artistas masculinos para los que el cuerpo femenino tan pronto era sacralizado, como considerado un objeto de deseo.
Las obras de Monsó van más allá de ese legado y nos ofrecen una síntesis subjetiva en búsqueda de la identidad a través de la fragilidad del cuerpo, plasmando con su pintura –aparentemente inacabada– la vida misma, sin principio ni final, y siempre en proceso de cambio y creación. Su pincelada impulsiva, la libertad en el uso del color y sus cuerpos incompletos delatan un activismo por la expresión individual fruto de la amalgama de su especial sensibilidad y de sus jóvenes experiencias.
De alguna manera, el trazo seco y la mancha que perfila el espacio vacío descubren una desnudez que se puede interpretar de manera contradictoria. Por una parte, las figuras aisladas son el reflejo del desemparo y de una inquietud interior; mientras que esta soledad y abandono se transforma en diálogo íntimo cuando los personajes se entrelazan en una asociación pacífica de rostros y cuerpos en calma.
La entrada a la exposición es gratuita. Poética de la intimidad forma parte de la décima edición del programa Art Nou impulsado por Art Barcelona y la asociación de galeristas de la ciudad, que muestra las creaciones de más de 80 talentos emergentes repartidas en 32 salas y espacios expositivos de Barcelona y Hospitalet.