
Philip Stanton o el agradecimiento convertido en una explosión de color
¿Cómo expresar nuestro agradecimiento al personal sanitario que ha luchado en primera línea contra la COVID-19? El artista barcelonés Philip Stanton lo tiene claro: con un mural lleno de colores vivos. ¿Queréis verlo? Coged el metro.
Philip Stanton nació, de hecho, en los EE. UU. pero hace tanto tiempo que está instalado en Barcelona (más de treinta años) que ya es un nombre inevitable al hablar de campos tan diversos como el diseño, los proyectos visuales, la ilustración o la pintura barcelonesa. Conocido por unas obras de grandes dimensiones que ocupan fachadas o grandes superficies, esta vez ha tenido la colaboración de una marca de pinturas y de los y las alumnas de la Escola Eina para crear una obra en la estación del metro de Guinardó - Hospital de Sant Pau de la línea 4.
Es una intervención artística de 60 metros de largo y que quiere rendir homenaje a todos los y las profesionales de la salud que han cuidado de la ciudad y sus vecinos y vecinas en los momentos más duros de la pandemia.
Los trabajos empezaron el junio pasado y acaban de terminarse. El resultado es una imagen llena de color donde no faltan las formas orgánicas ni las referencias a la ciudad, todo ello con un estilo que hace pensar en el pintor Henri Matisse, uno de los grandes referentes estéticos de Philip Stanton.
Un canto a la esperanza y a las actitudes positivas, la obra que ahora se presenta a la ciudadanía fue bautizada a finales de julio mediante un concurso en las redes sociales de TMB. Maribel Sáez Pérez, que ha obtenido una obra de Stanton como premio, ha ganado el concurso y le ha puesto título a una obra que se llamará finalmente Los colores del agradecimiento.
Si queréis ver el mural y rendir homenaje al personal sanitario de la ciudad, tomad el metro y bajad en la estación de Guinardó - Hospital de Sant Pau pero, antes, consultad toda la información sobre esta obra de arte urbano en este enlace.