Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Tres ojos parejos de ojos de mujeres superpuestos un sobre el otro en la imagen que promociona el espectáculo

Una obra machista, releída en los tiempos del feminismo

La compañía Parking Shakespeare lleva a escena la obra teatral más machista que escribió Shakespeare. Lo hace, sin embargo, desde una perspectiva feminista.

Que tiemble Shakespeare, porque la directora Carla Rovira y los y las integrantes de la compañía teatral Parking Shakespeare han leído La fierecilla domada (la traducción literal seria algo así como "El amansamiento de la furia"), la obra del dramaturgo británico que pasa por ser la más machista de todas las que escribió, y están muy enfadadas. Lo veréis, en L'Amansi(pa)ment de les fúries, como parte del ciclo Off de La Villarroel, de viernes a domingo, del 6 al 22 de mayo.

El montaje, de hecho, se estrenó ya durante el Grec 2019 Festival de Barcelona, pero a causa de la pandemia se ha visto relativamente poco, por eso ahora tenemos una nueva oportunidad de recuperar el montaje, que fue creado con motivo del décimo aniversario de la compañía Parking Shakespeare y con la directora y dramaturga Carla Rovira Pitarch (autora de obras como Aüc o Màtria) en calidad de invitada.

Ella ha tomado entre sus manos una obra que convierte a las mujeres en "furias" que tienen que recibir una lección para ser "amansadas" y, acompañada de los y las actrices y actores de Parking Shakespeare, le ha dado la vuelta, poniendo el acento en la criminalización que se hace del uso de la rabia por parte de las mujeres, especialmente cuando estas muestran su furia feminista.

Y es que sí, el montaje convierte una de las obras de Shakespeare más universalmente reconocidas como machistas... en un canto a la furia feminista, que, lejos de ser amansada, apuesta por la emancipación femenina, en un juego de palabras que da título a la obra.

Defienden la propuesta en escena los actores y actrices Andrea Artero, Adriana Garcia i Quintana, Adrià Diaz Bonet, José Pedro Garcia Balada, Enric Boixadera, Óscar Jarque, Ariadna Matas, Santi Monreal Casado, Ricard Sadurní Montell, Yolanda Sikara y Laura Vila Kremer. Los encontraréis en La Villarroel en los poco habituales horarios del ciclo Off, que propone representaciones teatrales en viernes por la tarde y los sábados y domingos por la mañana.

Si no os queréis perder la conversión de la obra más machista de Shakespeare en una pieza furiosamente feminista, venid a ver L'Amansi(pa)ment de les fúries a La Villarroel,pero antes consultad toda la información sobre las representaciones en la web de este espacio escénico.

 

Fecha de publicación: Viernes, 29 Abril 2022
  • Comparte