Volver

Un detalle de las teselas de plástico amarillas que recubren la fachada del edificio

La nueva piel reciclada de la Fundación Tàpies

El artista ghanés Serge Attukwei Clottey inaugura una intervención en la fachada de la Fundació Tàpies que se podrá ver hasta finales de año.

En la Fundación Tàpies ya cierran sus puertas para empezar a preparar la próxima gran exposición del Año Tàpies, pero aunque el centro cierre temporalmente, no deja de acoger muestras de arte contemporáneo. Lo hace en la fachada del edificio, así que no te hará falta entrar para ver desde la calle de Aragó Más allá de la piel (en la imagen. Foto: Cortesía Serge Attukwey Clottey), una obra de uno de los artistas contemporáneos ghaneses más conocidos del momento.

Serge Attukwei Clottey es, de hecho, el creador de un concepto artístico propio: el afrogalonismo. Hace referencia a los bidones de gasolina (o galones, de entre tres y cinco litros) que tanto tienen que ver con la vida diaria de muchos países africanos y que él utiliza como materia prima en unas creaciones que hablan tanto de justicia social como de crisis climática.

Estos galones que emplea Attukwey en sus creaciones africanas han encontrado su correspondencia barcelonesa. Seguramente tienes en casa uno de esos bidones de plástico de color amarillo que sirven para reciclar el aceite de la cocina. Pues empleando esos bidones, Attukwey ha creado unas teselas plásticas de color amarillo que forman un gran mosaico.

Lo verás dispuesto sobre la fachada de la Fundación Antoni Tàpies, que adquirirá así un aspecto insólito, un segunda piel que nos transmite un mensaje sobre el reciclaje y las consecuencias peligrosas del cambio climático.

Aunque es independiente de la programación del festival, la intervención de Attukwey, que se podrá ver hasta finales de año, se abre en el marco del Grec Festival de Barcelona. La inauguración será el 2 de julio, y adoptará la forma de una marcha o itinerario festivo conducido por el mismo artista. El paseo, que enlazará la Fundación Antoni Tàpies y el Teatre Nacional de Catalunya, transcurrirá por diferentes edificios coloniales de la ciudad, en una alusión al pasado de la urbe.

Al llegar al TNC, los y las visitantes que se hayan inscrito podrán acceder a los jardines del teatro, donde habrá una fiesta con propuestas de teatro y música (Momi Maiga; entradas agotadas), vinculadas con los ciudadanos y ciudadanas africanos que viven en Barcelona.

Si quieres ver la instalación "Más allá de la piel" simplemente pasa ante la Fundación Antoni Tàpies, pero antes consulta en la web toda la información al respecto.

 

Fecha de publicación: Jueves, 27 Junio 2024
  • Comparte