
La música de la Fabra i Coats
Los residentes de la fábrica de creación dan vida a una muestra que llena el recinto de ritmo.
Acaba de nacer una muestra de sonidos. Y la maternidad donde ha venido al mundo se llama Fabra i Coats: Fábrica de creación. Aquí nacen talentos y se desarrollan proyectos que serán grandes, muchos de los cuales son musicales. Ahora, los músicos residentes han montado un ciclo de actuaciones que se llama FIL_IN. Ven a "sentirlo" en alguna de las citas programadas hasta el 10 de mayo. La próxima, el día 2.
Todo ocurre en una de las fábricas de creación que salpican la ciudad, la única, por cierto, que acoge entre sus partes a músicos y músicas y sus proyectos. Al darse cuenta, los músicos residentes decidieron ofrecer a quien quisiera escucharla una muestra de su trabajo. Y así nació una iniciativa que se prolonga, con citas puntuales, durante tres semanas.
En las primeras citas, se ha podido escuchar a Mark Cunningham o Maria Coma, pero las próximas son el viernes, 2 de mayo, cuando tendremos una actuación de Gloria Ribera y podrás escucharla recuperando en clave actual la canción de vanguardia de los años veinte del siglo pasado, pero también de Las Bajas Pasiones, el proyecto queer de electrónica, rap, pop y guitarras de Edu Libra y Dani Vera y la fanfarria barcelonesa (diez mujeres en escena que revolucionan el sonido balcánico y lo abren al mundo) Balkan Paradise Orchestra.
Son grandes artistas que se suman a los que podrás ver en el escenario al día siguiente, sábado 3. Son Amanda Álvaro, que experimenta con la electrónica y prepara su primer disco para consolidarse en la escena musical, el grupo de cumbia La Tia Borracha y las letras comprometidas de las Ketekalles, a ritmo de punk, beats latinos y rumba.
Pasa por Fabra i Coats el viernes, 9 de mayo, y conocerás el pop independiente de la banda de mujeres Matilda Mirana, el personal pop de autor de Carlota Flâneur, y el proyecto Heal, pura emoción y creatividad hechas música.
El programa termina con los artistas del catálogo de Radi Sola que, el sábado, 10 de mayo, comparecen ante el público en la Jornada Subsol. Además de Misha1dem, escucharás a Ominira, La Maga y los Senyor Oca. Reggae, hip-hop y música de baile con mensajes reivindicativos, para ver la vida de una manera diferente.
La muestra FIL_IN cuenta con el apoyo de Barcelona Capital Cultural y Científica, el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, y el Ministerio de Cultura y Deporte.
Si no quieres perderte las citas musicales del FI_LIN, ven a Fabra i Coats, pero antes consulta en la web la información sobre los artistas programados.