
Música africana en castellano, con Aissa
Es un artista madrileño, pero tiene unas raíces tan negras como la música que hace, unos sonidos africanos interpretados en castellano.
La sala Laut, en el barrio del Poble-sec, acoge la actuación barcelonesa de Aissa, que llega a la ciudad el viernes, 29 de abril, dentro de la gira de presentación de su disco de debut, African Lover.
Aissa Aslani es el nombre completo del artista, nacido en Madrid en 1977. Se crio en un bloque de pisos de protección oficial en Carabanchel y allí descubrió que le gustaba escribir. Entró en contacto primero con el mundo del rap, pero después se marchó a trabajar a Londres, desde donde empezó a grabar unos videos que se hicieron muy populares en la red.
Con la seguridad que le ofrecían los muchos seguidores y seguidoras que consiguió en internet (se calcula que cerca de 400.000 reproducciones cada mes), Aissa ha acabado grabando un disco de debut. Se titula African Lover y lo ha editado de manera independiente, ya que no ha llegado a entenderse con las grandes corporaciones de la música con las que ha tratado y que, dice, "son tiburones".
Él solito, sin embargo, ha puesto en pie un disco con una idea muy clara: llevar la música africana hasta el punto más alto y hacerlo... en castellano. Así ha grabado un trabajo que parte de los sonidos del continente del cual procede (tiene orígenes marroquíes) y a los cuales él suma elementos de R&B, de hip hop, de trap, de jazz e incluso de flamenco.
El resultado son unas creaciones especialísimas con las raíces en África que, sí, podréis escuchar en su disco, pero que os aconsejamos que oigáis en directo, puesto que, según dicen, disfruta tanto con las actuaciones en vivo que se entrega a su público al cien por cien.
Si queréis ver cómo se hace música africana cantando en castellano e hibridándola con los ritmos más actuales, tenéis una cita con Aissa en la sala Laut.