Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

El robot Wall-E, uno de los personajes de Pixar, fotografiado por Michael Malyzsko

Los secretos de Pixar, al descubierto

El Museo de la Ciencia CosmoCaixa organiza actividades prácticas para explicar el proceso de producción de películas de animación de esta compañía.

Hasta el 3 de septiembre se puede visitar en CosmoCaixa La ciencia de Pixar, una muestra que es fruto de la colaboración entre estos estudios de animación y el Museo de Ciencias de Boston.

La exposición permite descubrir de forma didáctica y atractiva –con interactivos físicos y digitales, entrevistas e historias en vídeo– el proceso que se sigue para crear las películas de Pixar. El recorrido incluye un audiovisual introductorio y ocho secciones –modelado, rigging, superficies, sets y cámaras, animación, simulación, iluminación y rendering– que explican la fase de producción y que se pueden visitar en el orden que se desee.

Idear personajes, crear su esqueleto, fabricar modelos tridimensionales, generar entornos y escenarios virtuales o aplicarles la iluminación adecuada son algunas de las misiones que tienen los profesionales de la compañía: artistas y expertos en animación e informática que aplican la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas al mundo de la creación.

A su alrededor se organizan distintas actividades complementarias. Es el caso de la visita comentada y el menú temático, la visita guiada La ciencia de Pixar o el taller Historias animadas. Véanse los precios y la disponibilidad de fechas clicando sobre cada uno de los enlaces.

La entrada en la exposición propiamente dicha está incluida con el acceso a CosmoCaixa. Cuesta 6 euros y se puede comprar de forma anticipada clicando aquí.

Fecha de publicación: Viernes, 16 Junio 2023
  • Comparte