Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

El artista retratado mientras pintaba una de sus obras en el techo de una estancia

El mundo creativo de Keith Haring, en un documental en CaixaForum

El film repasa la obra y la personalidad de uno de los artistas que marcaron la estética de los años 80 del siglo pasado.

Todos hemos visto la reproducción de su gran mural contra el sida junto al MACBA, pero pocos conocen en profundidad a un artista norteamericano que dejó huella en Barcelona, viajó por medio mundo y marcó el arte de finales del siglo XX. ¿Queréis saber algo más sobre Keith Haring? Pues el viernes, 8 de abril, venid a CaixaForum para ver The Universe of Keith Haring.

Es el título del documental que se proyecta en el centro de arte de Montjuïc, dentro de un ciclo dedicado a films protagonizados por distintas figuras del mundo del arte contemporáneo. En este caso es una producción firmada en 2008 por Christina Clausen, una realizadora danesa que vive y trabaja en Roma y que es autora de varios films de carácter documental relacionados con museos italianos y con artistas contemporáneos, como por ejemplo Keith Haring.

El film de Clausen nos muestra de qué manera el artista vivió sus primeras experiencias con el mundo del grafiti que lo haría famoso, pero repasa también las videoinstalaciones que realizó, sus incursiones en la pornografía pop o la lucha, creando imágenes artísticas, contra la droga y el sida hasta su muerte en el año 1990.

En los últimos tiempos, el artista viajó mucho y, con un carácter especialmente abierto, conoció a gente de todas partes. Cuentan quienes le conocieron que pintaba sobre cualquier superficie en blanco que se encontrara, como veréis en este film.

De ahí el mural que, mientras estuvo en Barcelona, pintó en la plaza de Salvador Seguí del Raval, uno de los espacios urbanos donde eran más visibles los estragos causados por la heroína, que después acabó reproducido junto al MACBA. O también el mural que pintó en la pared de la cabina del DJ de la antigua discoteca Ars Studio, que aún se conserva y que se debe a la amistad de Haring con el DJ César de Melero, que pinchaba aquella noche.

Si queréis conocer a fondo el mundo y la estética de Keith Haring, venid a CaixaForum, pero antes consultad en su web toda la información sobre la proyección.

 

Fecha de publicación: Miércoles, 30 marzo 2022
  • Comparte