Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

El cos més bonic que s’haurà trobat mai en aquest lloc

Un monólogo a siete voces

Pere Arquillué protagoniza una aplaudida pieza de Josep Maria Miró, una muestra de teatro en su estado más puro dirigida por Xavier Albertí.

Seguro que has visto a menudo al actor Pere Arquillué, pero pocas veces lo habrás visto haciendo de hombre adulto, de niño pequeño y de mujer madura, todo en una misma representación teatral. Si quieres ver de qué es capaz este actor en estado de gracia, no te pierdas el monólogo El cos més bonic que s’haurà trobat mai en aquest lloc y lo verás interpretar a los personajes más diversos. Te espera, del 6 al 24 de septiembre, en el Teatre Romea.

La obra es una creación de Josep Maria Miró, uno de los autores más destacados de la escena contemporánea catalana, autor de grandes éxitos teatrales como El principi d'Arquimedes, Nerium Park, L'habitació blanca o, este verano pasado, Jo, travesti, todas vistas en festivales de prestigio como el Grec. Miró también ha ejercido como director, pero esta vez es el autor, director, músico, gestor y mil cosas más Xavier Albertí quién se hace cargo de la dirección del montaje.

Quirze Egea y Sergi Llopart se encargan de ponerle música a la historia de un pueblo pequeño, de las personas que viven en él y, especialmente, de los secretos que esconden. Todo empieza cuando aparece en el pueblo el cuerpo de un chico de diecisiete años, vestido solo con un bañador y con calzado deportivo. Las voces de los distintos habitantes del pueblo nos permitirán recrear un paisaje físico, pero también una geografía humana y un mundo de secretos oscuros.

El texto teatral, ganador del Premio Born en el año 2020, es la primera pieza de una trilogía (el llamado Tríptic de l'epifania) de la cual forman parte tres textos, todos llevados a escena por un único intérprete. Josep Maria Miró ha escrito también La majordoma, un texto que será la segunda parte de la trilogía.

Si quieres ver a Pere Arquillué demostrando su talento en un reto interpretativo especialmente difícil, no te pierdas El cos més bonic que s’haurà trobat mai en aquest lloc y verás lo bien parado que sale del mismo su protagonista. Antes de venir, sin embargo, consulta en este enlace toda la información sobre las representaciones.

Fecha de publicación: Viernes, 25 Agosto 2023
  • Comparte