Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Obra de Perejaume. “Coll de Pal - Cima del Costabona”, 1990.

La mirada paisajística de Perejaume

El CaixaForum Barcelona organiza un encuentro con el artista y poeta catalán, en el marco de la exposición Horizonte y límite. Visiones del paisaje.

¿Cómo se acercan los artistas de hoy a la naturaleza? El centro cultural de Montjuïc explora esta cuestión en la muestra comisariada por Nimfa Bisbe y Arola Valls, que analiza la representación del paisaje en el arte a través de diversas disciplinas artísticas como la pintura, la fotografía, el vídeo y la instalación. La exposición presenta la obra de artistas como Perejaume y, con motivo de esta, podrás venir a escucharlo en la conferencia Campo, en el CaixaForum Barcelona, el 6 de junio.

Pere Jaume Borrell i Guinart, conocido como Perejaume (Sant Pol de Mar, Maresme, 1957), es un artista que entrelaza artes visuales y escritura, una característica presente durante su trayectoria. Estudió Historia del Arte en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Barcelona y practicó pintura y dibujo en el Cercle Artístic de Sant Lluc.

El artista de Sant Pol de Mar ha explorado múltiples medios artísticos, incluyendo la pintura, la escultura, la instalación, el vídeo, el teatro, la escritura e, incluso, el excursionismo. Esta diversidad se ha combinado con su interés por investigar la pintura y el paisajismo desde perspectivas poco ortodoxas. La creación de Perejaume ha sido influenciada por figuras como Hans Syberg, Bruno Latour, Àngel Valente, Joan Brossa, Josep Maria Jujol, Joan Coromines, Abuelo Vila o J. Pozo.

Su trayectoria artística ha sido reconocida con el Premi Nacional d'Arts Visuals, otorgado en el año 2005 por la Generalitat de Catalunya y, en 2006, fue distinguido con el Premio Nacional de Artes Plásticas, concedido por el Ministerio de Cultura de España.

La exposición Horizonte y límite. Visiones del paisaje indaga en la percepción sobre el territorio, el concepto de paisaje como un invento del arte que ha influido en la percepción de los seres humanos sobre la naturaleza y, artistas como Tacita Dean, Andreas Gursky, Cristina Lucas y Joan Fontcuberta, entre otros, muestran las respectivas perspectivas. Es así como podrás descubrir la mirada de Perejaume, para quien la palabra paisaje es engañosa, ya que: "Paisaje es una palabra con espectador; campo, en cambio, es una palabra habitada. De hecho, un paisaje es un campo de ventana. Digo paisaje y el campo empieza a acicalarse."

No dudes en aproximarte al rico universo creativo de Perejaume, pues tienes la oportunidad de escucharlo en la conferencia titulada Campo, que tendrá lugar el 6 de junio. También, puedes aprovechar para visitar la muestra Horizonte y límite. Visiones del paisaje, hasta el 1 de septiembre. El encuentro con el artista será el 6 de junio, a las 18.30 h. El precio de la entrada general es de 6 € y, si deseas comprarla, puedes hacerlo desde la página web del CaixaForum Barcelona.

En la imagen: Perejaume. Coll de Pal - Cima del Costabona, 1990. Colección de Arte Contemporáneo Fundación “la Caixa” © Perejaume, VEGAP, Barcelona, 2023.

Fecha de publicación: Lunes, 03 Junio 2024
  • Comparte