
La Menorca electrónica se hace oír en el Centro Cultural Albareda
Entre la canción de autor y la música electrónica, el proyecto Malànima presenta las últimas creaciones en el Poble-sec.
Un artista menorquín que protagoniza unos espectáculos audiovisuales llenos de imágenes y de sonidos electrónicos y urbanos ofrece una muestra de su talento el viernes, 20 de enero, en el Centro Cultural Albareda, donde hará sonar sus composiciones más recientes, entre ellas las que forman parte del nuevo EP Todo fatal, gracias.
El concierto de Malànima forma parte del ciclo Conciertos en la Carbonera, que acerca a los espectadores y espectadoras a las sonoridades que producen distintas formaciones musicales de carácter emergente que trabajan o han trabajado con los equipos técnicos que pose a disposición de los artistas el Centro Cultural Albareda.
Por la Carbonera pasa este viernes el proyecto Malànima, creación del joven nacido en Ciutadella en 1999 Àngel Gómez. Él lleva desde los 15 años haciendo música. De hecho, en aquel tiempo editó Mai més, un primer álbum que le produjo Cris Juanico.
Ahora, aparece Todo fatal, gracias, un EP con temas que suenan menos a folk que los primeros y tienen un aire más urbano y electrónico, con ecos de rock, rumba y canción de autor. Se titulan No hay perdón, una rumba que habla sobre un futuro distópico; Boig X Tu, otra rumba, esta vez fusionada con sonidos electrónicos; la bilingüe Ai, Carinyo y la descripción de una vida sin rutinas en Nómada, una composición en castellano que nació hace casi cuatro años y que ha tenido versiones diversas antes de esta, la final.
Disfrutaréis de la música del artista, pero sus sonidos electrónicos irán acompañados de imágenes digitales. Se encarga de ellas Iris Medina, que se responsabiliza de la cuidada puesta en escena de las actuaciones del artista y que lo acompaña en el escenario.
Entre Barcelona y Menorca, entre la canción de autor, los ritmos urbanos, el rock y la electrónica, el artista ("es que escucho mucha música", dice para justificar su eclecticismo) dice que parte de sonidos populares procedentes de la tradición, a los cuales suma grandes dosis de experimentación. El resultado es un trabajo que "nace de la rabia, la frustración, el miedo" y que, en cambio, ofrece reflexiones sobre el amor y la esperanza.
Si queréis saber cómo suena la música de Malànima, venid a escuchar los temas más nuevos que ha creado en el Centro Cultural Albareda, pero antes consultad la información sobre el concierto en la web de este equipamiento.