Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Els misteris del bosc encantat arriben al CCCB

Los misterios del bosque encantado llegan al CCCB

Una selección de cortometrajes para explorar la magia de la naturaleza y las criaturas fantásticas en familia.

Las luces y los colores se entrelazan en una fantasía formada a partir de hojas, árboles y animalitos salvajes. Llega al CCCB, como parte del programa Cinema 3/99, El bosc encantat, una experiencia audiovisual para disfrutar en familia formulada a partir de 10 cortometrajes que  muestran un mundo de fábula.

A través de una selección mágica de películas de diferentes autores y autoras, podrás acercarte a las profundidades del bosque y observar su compleja belleza. Un caleidoscopio de colores vivos y sonoridades magnéticas serán los guías para avanzar por el camino del bosque y, de esta forma, aprender sobre la importancia de cuidar del entorno natural. Con piezas audiovisuales basadas en la conexión natural que experimentaban las culturas ancestrales, redescubrirás la necesidad de vivir en armonía con la naturaleza. 

¿Qué encontrarás en esta travesía? Animals Moving to the Sound of Drums, un breve film de Jonathan Schwartz, que presenta un paisaje sereno donde el tiempo se desvanece despacio, como un sueño que se aleja. La siguiente pieza audiovisual será Fadenspiele 2 (Ute Aurand y Detel Aurand) donde un bosque cubierto de nieve se transforma lentamente en la primavera efervescente. De este modo tan poético, el blanco dará paso a un espectáculo increíble de colores

Mosolygó szomorúfűz (El sauce triste que sonríe) de Dóra Keresztes también forma parte de la compilación y nos muestra un antiguo bosque húngaro con un sauce como protagonista que se transforma en hombre-pescado para cuidar de la tierra. Por su parte, Alisio Telengut presenta Long Live Mountains, donde el artista fusiona pinturas hechas a mano con flores y plantas reales para recrear un mundo mágico donde la naturaleza y el arte se unen en sintonía. Un temblor es la propuesta de la artista gallega Xiana do Teixeiro que muestra con una gran delicadeza a aquellas criaturas que forman parte del bosque y que lo llenan de vida. 

El siguiente es Winter in the Rainforest (Anu-Laura Tuttelberg), una animación que nos traslada a los bosques de Chiapas de México y a la selva amazónica de Perú para descubrir la vida secreta de unas criaturas mágicas de porcelana. The Hoerder de Evelyn Lambart es la curiosa historia de un mirlo azul muy codicioso que roba todo lo que puede, sin pensar en los otros seres vivos que comparten hábitat. Cierran el circuito Krtek malirem (El topito pintor) de Zdeněk Millar, Tots contra el foc (ICONA) y La boda de Lorena Álvarez, piezas audiovisuales que muestran varios aspectos de la naturaleza, las emociones y la relación entre los seres vivos.

Una actividad perfecta para entrar en contacto con la naturaleza desde el punto de vista del arte. Encontrarás más información y entradas en la página web del CCCB.

Fecha de publicación: Jueves, 10 Abril 2025
  • Comparte