
'Loom Festival': un festival interdisciplinario para disfrutar con todos los sentidos
Los amantes de las experiencias insólitas y diferentes ya se han reservado en la agenda la fecha del 4 de mayo, cuando las dependencias de Utopía 126 acogerán una nueva edición del Loom Festival, una cita con las artes que se disfruta con todos los sentidos.
Instalaciones artísticas, conciertos en vivo, charlas, talleres, performances, propuestas multisensoriales... Todo lo encontraréis repartido por las dependencias de Utopía 126, un espacio instalado en una antigua factoría del Poblenou (Cristóbal de Moura, 126) y dedicado a la producción de audiovisuales que acoge también proyectos artísticos de los signos más diversos. Organiza la propuesta el grupo de jóvenes creadores Loom Collective, integrado por artistas internacionales que están instalados en Barcelona.
La antigua fábrica acoge una vez más el Loom Festival, que echó a andar el año pasado con un formato transgresor, un interés evidente por los temas más actuales y una apuesta clara por los artistas emergentes e innovadores. La hibridación de géneros y la multidisciplinariedad son la norma en este festival, que explora el concepto de la sinestesia, es decir, la fusión o combinación de varios sentidos para percibir una misma realidad.
Dirigido a un público joven, de entre 20 y 38 años, dispuesto a vivir experiencias nuevas e interesado por el arte, la cultura y la actualidad, el festival acogió en la primera edición a cerca de 1.500 visitantes que este año, gracias a un replanteamiento y ampliación del espacio disponible, pueden llegar a los 2.500.
Esta vez, el público podrá visitar a los artistas del festival, repartidos entre habitaciones y estancias diversas durante el día (de 12 a 15 h) y hacer así una primera degustación de las instalaciones artísticas. La sesión de día incluirá conciertos en vivo de la artista de música alternativa Demmy Sober y el DJ Nico Miseria, la música ambient de los Alien Transmission y la actuación del dúo de hip hop Las Ninyas del Corro (Laüra Bonsái y Felinna Vallejo), además de un taller que irá a cargo de ESDesign y charlas sobre arte y sociedad.
A partir de la tarde, de 16 a 3 h, los visitantes podrán disfrutar de la experiencia completa del Loom Festival, con instalaciones audiovisuales interactivas, performances sobre temas de la máxima actualidad y conciertos de artistas de las procedencias más diversas. Encontraréis desde muestras de electrónica y sonidos experimentales, hasta pop, hip hop y las músicas urbanas más nuevas.
La selección musical de la DJ de Bucarest Borusiade, el trabajo de la diseñadora argelina residente en Barcelona Djallil Maameri, el jungle trance blues de la banda barcelonesa Egosex, los paisajes sonoros cinemáticos del irlandés Sega Bodega, que presenta un nuevo montaje en directo, la exploración del sexo de la rapera Brooke Candy o propuestas tan sorprendentes como la performance conjunta de la bailarina Candela Capitán con el criador de insectos Insecthaus... Son solo algunas de las muchísimas propuestas que podréis disfrutar mientras os paseáis entre instalaciones, performances y, en definitiva, un montón de manifestaciones artísticas que tanto se dirigen a la vista como a los oídos o algún otro de vuestros sentidos.
Si tenéis curiosidad por conocer las formas más nuevas y emergentes del arte, os están esperando en Utopía 126 pero, antes de venir, consultad el Facebook del Loom Festival 2019.