
Llega la segunda edición del Cicle d'Art Vives, toda una celebración del talento emergente
Feminismo, diversidad y autenticidad se unen en una programación que celebra la cultura de barrio con artistas como Chify Negretti y Ensamble Carmesí.
Ya está aquí la segunda edición del Cicle d’Arts Vives con una programación feminista, disidente, migrante y muy arraigada a la cultura de barrio. Un cómputo de talento de la nueva escena que forma parte de la programación del Teatre Arnau Itinerant en colaboración con Paral·lel 62 para presentar un conjunto de espectáculos que ponen en valor a las voces emergentes, con propuestas que abordan temáticas sociales, políticas y culturales desde una perspectiva inclusiva y plural.
El 26 de marzo será el momento de presentar el talento de Chify Negretti, la artista argentina que empezó a escribir a modo de catarsis, para deshacer aquellos nudos que parecen imposibles de desatar. Una escritura que mutó en canciones de forma tan natural, que la música de Chify Negretti emociona sin esfuerzo. La artista ya lleva tres discos editados, diez singles y una infinidad de proyectos que todavía están por llegar. Compositora multidisciplinaria con un enfoque profundo en la cuestión de género, identidad y diversidad cultural, Chify Negretti destaca por su valentía auténtica. A través de su arte, desafía las narrativas dominantes con una sensibilidad única, consolidándose como una de las voces emergentes más atrevidas y genuinas de la escena actual.
Pero esto no acaba aquí, porque esa misma noche podrás sumergirte en la magia de las sonoridades colombianas de la mano de Ensamble Carmesí. Katherina Herera y Andrés Mauricio Rangel Pereira, los dos miembros de este dúo, presentan un repertorio tradicional con una mirada fresca e innovadora que fusiona las raíces colombianas con influencias contemporáneas. Una celebración vibrante de la diversidad y un canto a la identidad, que se convierte en un homenaje a la música que los une y que transciende fronteras, transportando a la audiencia a la esencia de la cultura colombiana.
Dos formas de celebrar la música y la diversidad de una manera muy especial. ¿Te animas? Encontrarás más información en la página web del Teatre Arnau.