
El Brujo y el Lazarillo, más de tres décadas juntos
Rafael Álvarez representa en sesión única en el Teatre Apolo el monólogo basado en el clásico de la literatura española.
"Déjenme decirles algo: jamás abandonaré al Lazarillo. Cada vez que lo represento disfruto especialmente". Rafael Álvarez 'El Brujo' tiene claro que, mientras haya un teatro donde pueda hacerlo, representará El Lazarillo de Tormes hasta que el cuerpo aguante. Se puso el vestido de esta obra por primera vez en 1991. De eso hace 32 años. Si todavía no habéis ido a ver este clásico de la literatura española interpretado por el actor de Lucena, o queréis volver a verlo, tenéis una oportunidad el lunes 27 de febrero en el Teatre Apolo. La función comenzará a las 20 h.
El Brujo representa la adaptación del libro que en su momento hizo Fernando Fernán Gómez. De autoría anónima y publicada por primera vez a mediados del siglo XVI, La vida de Lazarillo de Tormes y sus fortunas y adversidades es una novela escrita en primera persona y en estilo epistolar que explica la vida de Lázaro de Tormes desde su nacimiento hasta la edad adulta. El texto, considerado el precursor de la novela picaresca, muestra los vicios y actitudes hipócritas de la sociedad del momento, especialmente de los clérigos y religiosos. Para Rafael Álvarez la obra puede tener perfectamente vigencia porque afronta un problema universal: "Hoy también la apetencia actual se mueve en torno a la ambición y el poder". Y añade: "El Lazarillo trata de la marginación, el hambre y la vivencia dura de la infancia. Los paralelismos entre el mundo del infante que acompaña al ciego y la situación de tantos niños del tercer mundo que mueren de inanición son obvias. La historia se repite una y otra vez".
Más información y entradas en este enlace.