
'Soñadores', un clásico moderno recuperado en los cines Verdi
La programación de los Jueves de Imprescindibles rescata este próximo 17 de mayo una película de Bernardo Bertolucci de 2003, en torno a los hechos de Mayo del 68
The Dreamers (que aquí fue traducida como Soñadores) es una película sobre la revolución, o más bien, sobre la idea de la revolución. Es la historia de tres jóvenes, dos chicos y una chica, que viven en el agitado París de finales de los sesenta. Es el año 68, durante la primavera, y están en sus habitaciones rememorando las películas que les han fascinado, los libros que han leído, beben alcohol, fuman y se drogan. Sueñan con un cambio: han leído teoría marxista, post-estructuralismo, tienen a pensadores como Habermas o Marcuse como sus referentes, disfrutan del cine de la nouvelle vague, leen a Sartre y Camus. Toda su vida es una burbuja de arte y cultura, y cuando salen de casa se plantean retos como recorrer de punta a punta el museo del Louvre –como hacía el trío protagonista de la película Bande à part, de Godard– en un tiempo récord. Y mientras sueñan con un mundo mejor y una revolución, y descubren el amor, no se dan cuenta de que la revolución ya se está intentando hacer en la realidad, en las calles. Si no la has visto, ahora la puedes recuperar en el programa Jueves de Imprescindibles de los cines Verdi, este próximo 17 de mayo.
Soñadores la dirigió en 2003 Bernardo Bertolucci, el creador de Novecento, El último tango en París o El último emperador, y fue una de sus últimas películas importantes. En su momento no fue recibida con mucho entusiasmo general, pero con el paso de los años ha ganado en estatura y está considerada como un clásico contemporáneo, gracias sobre todo por su tono intelectual amable, y por la participación de una joven actriz que, más tarde, se convirtió en una de las más reclamadas de su tiempo, la francesa Eva Green.
Si no has visto Soñadores, o la quieres recuperar en pantalla grande, no dejes pasar la oportunidad de verla en el Verdi.