Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

El retrato que nos invita a participar en esta ruta es de la ilustradora catalana Marta Bellvehí i Suñer.

Un paseo por los últimos días de Josepa Vilaret

A través de un itinerario guiado nos adentraremos en los escenarios de los Rebomboris del pa de Barcelona, ​​en 1789; descubriendo, también, la que fue una de las principales protagonistas de ellos.

 

“Fora la gana!” Dones i revoltes a l'ombra de la industrialització es el título que nos invita a participar en esta ruta, "que reivindica el papel de las mujeres en las revueltas sociales y los trabajos de cuidados a finales del siglo XVIII", como se explica desde el MUHBA, que con esta iniciativa apuesta por la visibilización de las mujeres protagonistas de la historia.
Conocida como la Negreta, Josepa Vilaret fue una de las mujeres que a finales del siglo XVIII lideró una revuelta popular en Barcelona que se conoce como los Rebomboris del pa. A raíz de una crisis de alimentos por las malas cosechas, Barcelona, ​​como otras ciudades catalanas y europeas, tuvo que hacer frente a un importantísimo aumento en el precio del pan. Más de ocho mil personas intervinieron en la revuelta, en la que las mujeres, y Josepa Vilaret en particular, tuvieron un papel decisivo. Se logró una rebaja en el precio del pan, pero se desató la represión: Vilaret fue ejecutada, junto a otros cinco hombres.
El recorrido tiene el punto de inicio en el antiguo pasto de la ciudad, en el convento de Sant Agustí el Vell, donde se encuentra la placa conmemorativa de esta revuelta, y se acaba en la antes calle del Duc, hoy bautizada con el nombre de Josepa Vilaret. La cita es el 9 de abril a las 11 de la mañana, en catalán, tiene una duración de 2 horas y se incluye en la propuesta que nos ofrece el MUHBA de descubrir la ciudad a través de testimonios históricos y artísticos. El precio es de 8€ (5,5€, si sois amigos o amigas del Museo) y es necesario hacer reserva previa aquí. En caso de duda, llame al 93 256 21 22 o envíe un correo a reservesmuhba@bcn.cat.

Fecha de publicación: Lunes, 03 Abril 2023
  • Comparte