Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

MACBA

Barcelona, capital del arte electrónico con ISEA 2022

El acontecimiento tendrá lugar entre el 10 y el 16 de junio con medio centenar de propuestas entre exposiciones, talleres, simposios, mesas redondas y acciones performativas.

La 27.ª edición del International Symposium of Electronic Art (ISEA) se celebrará en Barcelona entre el 10 y el 16 de junio, y convertirá la ciudad en la capital del arte electrónico. El ISEA tiene la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) como socia principal y agente impulsor, y este año lucirá el lema “Posibles”. Colaborarán el CCCB, el Santa Mònica, la New Art Foundation, el nuevo hub de arte, ciencia y tecnología Hac Te, el MACBA, el Ayuntamiento de Barcelona —a través del Instituto de Cultura y del Departamento de Ciencia y Universidades— y el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya. El objetivo del simposio: acercar las intersecciones entre arte, ciencia y tecnología a la ciudadanía.

Del ISEA se han llevado a cabo ediciones por todo el mundo, y, tras una década sin visitar el continente europeo, la implicación de la comunidad local e internacional hará que en las postrimerías de esta primavera sea Barcelona la ciudad donde tenga lugar el simposio. Habrá medio centenar de actividades, entre ellas, exposiciones, mesas redondas, talleres, performances y presentaciones de artistas. El MACBA y el CCCB serán dos de las sedes principales, y habrá debates sobre nuestro mundo de “posibles”, explorando el futuro para construir, pero también abriendo las puertas del pasado y del presente a través de diferentes subtemas. Entre los participantes que compartirán sus últimas investigaciones, se encuentran nombres como Estelle Schorpp, Chris Muller, Karla Brunet, Julian Stadon y Rocio von Jungenfeld.

El Santa Mònica se instalará la exposición principal del ISEA, entre el 9 de junio y el 21 de agosto. Se reunirá una muestra de los nuevos medios electrónicos y de artes emergentes, entre instalaciones inmersivas, obras interactivas y en línea, animaciones, performances y proyecciones relacionadas con las intersecciones entre arte, ciencia y tecnología. Las obras de arte seleccionadas también responden al tema del simposio, e invitan al público a preguntarse sobre cómo nos relacionamos con nuestros cuerpos, los no humanos o el planeta. Se podrán ver propuestas de artistas internacionales y locales de referencia como Robertina Šebjanič, Eric Berger, Joan Soler-Adillon y Andy Gracie. Equipamientos de artes en vivo como la Sala Beckett o el Mercat de les Flors, o espacios de creación emergente como La Capella, serán solo algunos de los otros escenarios de un simposio que se moverá entre cuatro ámbitos: el artístico, el científico, el educativo y el de museos y archivos, e implicará a equipamientos de artes visuales, escuelas de diseño, museos, centros de arte, fábricas de creación e institutos de secundaria.

Encontrarás más información en este enlace.

Fecha de publicación: Jueves, 07 Abril 2022
  • Comparte