
'Irreductibles': cuatro performances feministas en el CCCB
El CCCB acoge el domingo 6 de octubre a cuatro artistas que plantean mensajes de carácter feminista utilizando la performance como vía de expresión y que nos hablan del cuerpo femenino, de los fragmentos olvidados de la historia y de muchos temas más.
La jornada forma parte del ciclo Acciones feministas, que propone durante el fin de semana del 5 al 6 de octubre una especie de maratón de performances y acciones de carácter feminista con reflexiones sobre la relación entre géneros o que mueven directamente a la acción. El ciclo está relacionado con la exposición ¡Feminismos!, que se puede ver estos días en el centro y que analiza la relación entre el feminismo de los años 70 y el actual, en la vida y en el arte.
Una de las propuestas de este fin de semana dedicado a las Acciones feministas es Irreducibles, una jornada entera durante la cual podremos ver las performances de Marina Barsy Janer x Isil Sol Vil, Denys Blacker, María Gimeno y Mar Serinyà Gou.
Marina Barsy Janer es una artista de Puerto Rico, mientras que Isil Sol Vil procede de Igualada. En la performance Portales otros nos hablan de las fronteras globales y de las personales y nos invitan a reflexionar sobre el concepto que tenemos sobre los demás en un intento de mostrarnos el carácter engañoso del concepto de la alteridad.
Por su parte, la artista de Torroella de Montgrí Mar Serinyà Gou trabaja con el espacio y con la preparación de un lugar concreto como práctica poética en Espaiar, una acción que empieza de manera individual y acaba con un diálogo con la artista en el patio de las Dones.
Denys Blacker, de Londres, nos propone Rem en punta una experiencia en la cual investiga en el trabajo en equipo, planteando una navegación por aguas feministas en el cual las personas participantes tienen que trabajar de manera conjunta para evitar desplazarse en círculos.
Finalmente, la artista de Zamora María Gimeno nos hace notar en Queridas viejas (en la foto) la ausencia clamorosa de mujeres artistas anteriores al siglo XX en los manuales de historia del arte. Lo hace tomando un conocido manual de referencia y haciéndole un agujero para dejar espacio a las páginas que faltan, las que se refieren a la aportación femenina a la historia de la creación plástica.
Si queréis vivir una jornada entera de performances y acciones con mensaje feminista, no dejáis de venir a Irreducibles pero, antes, consultad la web del CCCB donde encontraréis más información.