
'Interface politics' nos propone reflexionar sobre la posverdad en la escuela BAU
La escuela BAU-Centre Universitari de Disseny organiza del 28 al 30 de noviembre unas jornadas en las cuales expertos de las procedencias más diversas nos hablarán de las lecturas peculiares de la verdad que encontramos por todas partes estos días y que conocemos con el nombre de posverdades.
Todo ocurrirá en Interface Politics, un congreso que organiza BAU, junto con Gredits - Grupo de Investigación en Diseño y Transformación Social, con la colaboración del Hangar, el MACBA y la publicación Artnodes.
El encuentro tiene como objetivo analizar la creatividad crítica en tiempos de lo que se denominan multiverdades y estudiar cómo este fenómeno tiene incidencia o cómo se puede combatir desde los territorios del arte y el diseño, la tecnología, la pedagogía o el activismo.
Para hablar sobre ello, viajarán a Barcelona expertos en temas diversos que nos explicarán cómo se ven desde sus campos y cómo evolucionan los diferentes tipos de verdades.
Asuntos como las mutaciones que se han producido en los últimos tiempos en la producción semiótica de la verdad, la sociedad en red o las maneras más nuevas de considerar la verdad serán temas capitales de este encuentro durante el cual, básicamente, se debatirá cómo actualmente los hechos, considerados de manera objetiva, tienen menos influencia en la creación de opinión pública que los mensajes más dirigidos a la emoción y a las creencias personales.
Seguro que encontraréis extremadamente interesantes las mesas de diálogo que se celebrarán en BAU y en el MACBA. Parte de las actividades, sin embargo, tendrá como escenario el Hangar, donde encontraréis workshops sobre Contenidos de texto y computación, además de mesas en las cuales se hablará tanto sobre el cambio climático como sobre interfaces sostenibles o incluso una performance. Se trata de A WebPage in III Acts, una propuesta performativa de la portuguesa Joana Chicau que el 29 de noviembre, a las 19 h, en el Hangar, mezclará tecnología, coreografía, elementos escenográficos diversos y, claro está, posverdades.
Seguro que encontraréis propuestas que os interesan en la próxima edición de Interface Politics. Os recomendamos que le echéis un vistazo al programa completo de esta cita y decidáis qué encuentros no os queréis perder.