
Un homenaje al cine del legendario Béla Tarr
La Filmoteca de Catalunya presenta una retrospectiva dedicada al cineasta de Sátántangó (1994) y El caballo de Turín (2011).
Este enero podrás disfrutar del séptimo arte con el referente del slow cinema: Béla Tarr. La Filmoteca de Catalunya presenta un ciclo con películas del cineasta húngaro con las cuales podrás sumergirte en el universo del director a través de filmes de diversas épocas. Esta actividad se ha realizado en colaboración con Zumzeig, ECIB, Acadèmia del Cinema Català, Filmin y La Foradada Films. No te distraigas: tienes tiempo hasta el 31 de enero.
El programa dedicado a Béla Tarr se inauguró el 9 de enero, pero, aún puedes disfrutar de proyecciones en pantalla grande de títulos como La condena (Kárhozat), del 1988; El intruso (Szabadgyalog), del 1981; Armonias de Werckmeister (Werckmeister Harmóniák), del 2001; Nido familiar (Családi tüzfészek), del 1979; o El hombre de Londres (A Londoni férfi), del 2007.
El cineasta nació en la Hungría comunista en 1955, en una familia de clase obrera. Sus inicios cinematográficos se centran en los problemas cotidianos y las esperanzas truncadas de los jóvenes, con una estética que bebe del "cinema en directo". En la obra Almanac de tardor (Öszi Almanach), del 1984, introdujo cambios formales y conceptuales, pero es a partir de La condena (1988) que Tarr logra el estilo propio que lo ha caracterizado y situado como uno de los grandes cineastas de la modernidad. Además, recientemente, ha recibido el Premio de Honor de la Academia del Cine Europeo.
La cinematografía de Béla Tarr se caracteriza por el blanco y negro, los largos planos secuencia y los movimientos lentos de la cámara a partir de los cuales descubrirás la maestría con la que explora el espacio y el tiempo. Sus obras profundizan en el abismo de la existencia humana y retratan un mundo tenebroso de paisajes fangosos y desolados, presididos por la desgana y un presente sin futuro suspendido en una espera indefinida.
Te sumergirás en un cine físico y sensorial en el que Tarr alcanza la trascendencia, explorando las emociones de una forma inescrutable. Por lo tanto, no pierdas la oportunidad de conocer o volver a ver las películas de una de las figuras centrales del cine contemporáneo. Las proyecciones restantes disponibles del ciclo serán el 17, 19, 20, 24, 28 y 31 de enero. El horario varía según las sesiones y el precio de la entrada general es de 4 €. Si deseas comprarla, puedes hacerlo desde la página web de la Filmoteca de Catalunya.