
La historia cantada de Julia de Castro se despide de Hiroshima
Una artista singular y polifacética se despide de la sala Hiroshima, que pronto cerrará una etapa, interpretando en clave electrónica su primer disco en solitario, La historiadora. Tenéis una cita el 21 de octubre.
Julia de Castro (Foto: Kito Muñoz) protagoniza en la sala del Poble-sec un espectáculo que ha titulado On then and now y que constituye la presentación, en formato electrónico y en compañía de dos músicos y un performer, de su primer trabajo discográfico.
De hecho, seguro que ya conocéis a Julia de Castro por su condición de líder de De la Purísima, aquel dúo madrileño que combinaba sin esfuerzo el jazz con los cuplés, siempre con un potente mensaje feminista de fondo y con unas puestas en escena exuberantes. Como continuación de aquel proyecto, la artista defiende ahora en solitario una propuesta personal que sigue siendo tan transgresora como siempre.
La artista sigue teniendo la tradición en su objetivo, pero confiere a su música un carácter experimental y ecléctico. Aquí encontraréis rastros de sonidos balcánicos, baladas, guitarras electroacústicas, rap, zarzuela, bolero, sonidos mexicanos... siempre contando unas historias que reivindican la condición femenina, apuestan por sexualidades fuera de la norma o tratan temas comprometidos sin morderse la lengua.
Actriz, guionista, cantante... Esta artista polifacética ha grabado el disco entre Tucson (Arizona), México y Roma y las canciones que forman parte del mismo dejan, de alguna manera, constancia de este periplo. ¿El título? Hace alusión a la condición de la cantante de licenciada en Historia del arte, pero también a su capacidad para contar historias, del mismo modo que la Historia, en mayúscula, se canta antes, incluso, de ser escrita.
Ahora, convierte el disco en On then and now, un espectáculo con la participación del productor de hip hop y músicas urbanas Amito Kewalramani, la intérprete Greta Rocchi y el performer Jonathan Sánchez. No os perdáis la actuación porque será la despedida del artista de la sala Hiroshima. El espacio del Poble-sec aún acogerá, los días 11 y 12 de noviembre, nuevas presentaciones de The Very Last Northern White Rhino, el espectáculo que el director artístico de la sala, Gaston Core, presentó en el Grec 2021, interpretado por el bailarín de danzas urbanas Oulouy. Después, Hiroshima pondrá punto final a una etapa y cerrará sus puertas, a la espera de encontrar una nueva ubicación.
Si no os queréis perder la presentación del disco La historiadora, de Julia de Castro, convertido en el espectáculo On then and now, venid a Hiroshima, pero antes consultad los detalles sobre la función en la web de la sala del Poble-sec.