
La herència genètica se hace danza
¿Cómo hablaríais sobre genética con las artes del movimiento? Esta compañía joven os lo cuenta.
El Sant Andreu Teatre acoge el viernes, 14 de abril, una representación de Gens, una pieza coreográfica que interpreta la compañía de danza contemporánea El Magatzem.
La actuación forma parte del ciclo Fica’t al SAT!, una muestra que pretende servir de escaparate a las compañías amateurs de artes escénicas que trabajan en el distrito de Sant Andreu y que pueden acceder así a un escenario profesional y mostrar al público en general sus creaciones.
Ahora es una joven compañía que ya hemos visto en ediciones anteriores de la muestra Fica’t al SAT! con piezas como por ejemplo Quantum (2021) quién sube al escenario para mostrar la pieza en la cual han estado trabajando durante los últimos meses, y que incluye coreografías de Albert Garrell, Susana Rodríguez, Jacob Gómez y Natàlia Vinyes.
Las interpretan un grupo de quince bailarines y bailarinas que se preguntan en su actuación sobre aquellos valores morales y sociales que se transmiten de generación en generación y que tanto pueden ser miedos, celos y odios como unas caricias, besos y abrazos que quizás sean muestras de afecto de nuestros ancestros, pero que, a la vez, tienen un efecto inmovilizador. "La familia -cuenta la compañía- son los que apreciamos, pero también los que no aceptamos, los vivos y los muertos".
La soprano Numil Guerra pone la voz a un espectáculo con músicas diversas y una dramaturgia de Helena Munné que nos habla sobre el peso de la herencia y los genes en nuestra realidad.
Si queréis ver en acción a la Cia El Magatzem, venid al Sant Andreu Teatre, pero antes consultad en su web la información sobre la propuesta.