Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Cabecera del 'Diario de Barcelona', una de las publicaciones que podéis encontrar en la hemeroteca digital

El gran portal de la prensa histórica digitalizada

El Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona pone a disposición de todo el mundo a través de la red centenares de publicaciones de su hemeroteca.

Antes de la era de Internet y de la digitalización, consultar publicaciones, ya fueran revistas o periódicos, con unos cuantos años de historia era una tarea sumamente delicada. No solo había que desplazarse a la hemeroteca y pasar horas buscando ese artículo que se necesitaba encontrar, sino que había que ir con mucho cuidado a la hora de manipular la publicación, ya que el papel, como sabéis, es materia frágil. La Hemeroteca del Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona (AHCB) nació en 1928, pero evidentemente hace muchísimos menos años que una parte de su fondo comenzó a ser digitalizado, un trabajo constante y que cada año aporta nuevos títulos a su espacio en la red. En estos momentos hay ediciones de 300 cabeceras, desde el siglo XVII hasta el siglo XX, un gran portal de prensa histórica digitalizada que permite a todo el mundo consultar y descargar las publicaciones y con una herramienta de búsqueda de texto, resultado de los programas de reconocimiento óptico de caracteres, a todo el contenido, tanto dentro del texto de los artículos como en las palabras de los títulos.

Los primeros diarios publicados en Barcelona (Diario curioso, histórico, erudito, comercial, público y económico, del 1762, y Diario de Barcelona, del 1792), cabeceras emblemáticas como El Matí o El Noticiero Universal, semanarios y revistas culturales como Lo Esquirol y El Teatre Català, muchas publicaciones de los años de la Guerra Civil (Alba Roja, Alianza, El Amigo del Pueblo, Companya, Diana, Ejército del Ebro...) son solo algunos de los nombres presentes en la hemeroteca digital. Junto a los ejemplares encontraréis algunos datos de la publicación y un enlace al catálogo de la hemeroteca.

Podéis acceder al archivo digital haciendo clic aquí.

Fecha de publicación: Jueves, 23 Abril 2020
  • Comparte