
La glorieta sonora de Lisboa Zentral Cafè, en Sant Martí
Un mundo de músicas, del Mediterráneo y de la otra orilla del Atlántico, confluyen en el repertorio de la formación.
La música se convierte en una ventana abierta al mundo que nos muestra un paisaje bello y evocador. Es lo que ocurre en los conciertos de Lisboa Zentral Cafè, una formación barcelonesa que nació en octubre del 1989 durante un concierto en el parque de atracciones del Tibidabo y que, desde el primer momento, se convirtieron en un éxito con una propuesta que recuerda el ambiente decadente de los cafés de otros tiempos. Aún en plena forma, os esperan el domingo, 18 de septiembre, en el Auditori Sant Martí.
La formación, que incluye entre sus músicos a destacados intérpretes de procedencias diversas, tiene hoy la forma de un quinteto que se pasea arriba y abajo, a menudo con una glorieta en la cual actúan y desde la cual interpretan una selección de músicas, siempre amables y siempre bailables, que constituyen un recorrido por los sonidos de medio planeta.
Y es que en las actuaciones de Lisboa Zentral Cafè no faltan los sonidos mediterráneos, pero tampoco melodías que se podrían haber escuchado en un café parisiense otros tiempos o que podrían haber sonado en el otro lado del océano: desde los tangos de Astor Piazzolla a los sonidos cubanos de Compay Segundo y desde el fado lisboeta hasta los temas de Cole Porter... pasando por el Berlín de Kurt Weil.
Pasodobles y tarantelas son igualmente parte del repertorio de la formación, que evoca también frecuentemente en sus actuaciones un mundo cinematográfico que incluye los sonidos de las películas de Federico Fellini, pero también las de Visconti o Jacques Tati, además de músicas creadas por grandes compositores de cine como Nino Rota, Henry Mancini o Anton Karas.
Si no os queréis perder la actuación de Lisboa Zentral Cafè, consultad la información sobre el concierto y reservad una entrada en la web del Auditori Sant Martí.