Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Modest Urgell

Los paisajes y las marinas de Modest Urgell entran en la Gothsland

La galería de arte dedica al pintor una exposición monográfica con obras de gran formato.

Hasta el último día de julio las paredes de la galería Gothsland estarán llenas de las telas de un reconocido pintor barcelonés que nos dejó hace un siglo, Modest Urgell. La galería ha elegido del artista paisajes y marinas, muchos de gran formato, que responden a localizaciones ignotas de la geografía catalana. La exposición lleva sencillamente por título Modest Urgell. Paisajes y marinas, y es la apuesta de la Gothsland para reabrir el espacio tras el parón provocado por la pandemia.

Nacido en 1839, Urgell vivió su etapa artística más esplendorosa entre el 1891 y el 1911, con exposiciones en París, Múnich, Bruselas, Berlín, Chicago o Filadelfia. Mostró sus obras en diferentes exposiciones nacionales y también en la Exposición Universal de 1878. Fue profesor de Paisaje en La Llotja de Barcelona y también escribió teatro. A pesar de tener una edad más avanzada, mantuvo buena relación con los modernistas y participaba a menudo en las míticas fiestas artísticas del primer Cau Ferrat, que se encontraba en la calle Muntaner. Se considera que su trazo influenció en creadores como Pablo Picasso y Joan Miró. Como se puede observar en la exposición de la Gothsland, las marinas y los paisajes eran dos de sus temas principales, unas pinturas envueltas habitualmente en atmósferas melancólicas y condicionadas por el estado anímico del artista.

Para más información, haced clic en este enlace.

Fecha de publicación: Jueves, 11 Junio 2020
  • Comparte