Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Cartel de El rizoma treu el cap en la Fundació Felícia Fuster

Un arte abierto a muchos significados

Exposición colectiva, se emmarca en el máster en Producció i Recerca Artística ProdArt.

Rizoma es un concepto filosófico basado en el rizoma botánico. En esta teoría, el rizoma es un modelo descriptivo o epistemológico en el que la organización de los elementos no sigue líneas de subordinación jerárquica —con una base o raíz dando origen a múltiples ramas de acuerdo a un modelo de árbol— sino que cualquier elemento puede afectar o incidir en cualquier otro.

Precisamente el título de esta exposición, El rizoma treu el cap nos invita a esta reflexión: debido a la falta de una referencia central, el contenido mostrado se abre a múltiples significados. La mirada de las obras se realiza, por tanto, desde la multiplicidad.

La Fundació Felícia Fuster, entidad privada sin ánimo de lucro creada por la poeta y artista plástica Felícia Fuster, es la sede en la que se exhiben las obras de nueve jóvenes. Muchos artistas han sido residentes en la Fàbrica de Creació Fabra i Coats mientras realizaban el trabajo de final de máster. Pero todos ellos forman parte de la última promoción del máster de Producció i Recerca Artística de la Facultat de Belles Arts de la Universitat de Barcelona.

Carla Mañosas, David Yesid Urazan Figueredo, Elena Páez Fernández, Emir Farah, Jaume Vidal Arasa, Juan Sebastián Hernández, Marta Seguí Serra, Raymond Gaston y Violeta Puerta Cano son los nueve nombres nacionales e internacionales que participan en esta exposición colectiva, presentándonos algunas propuestas diversas muy interesantes.

Permanecerá abierta hasta el viernes 29 de julio.

Fecha de publicación: Viernes, 08 Julio 2022
  • Comparte