
Dos meses de actividades para conocer el universo
Un ciclo de actividades en las diferentes sedes del Museu de Ciències nos pone en contacto con los últimos descubrimientos astronómicos.
Seguro que muy a menudo miras el cielo nocturno y, como todos, te haces preguntas. No, aún no hay respuestas satisfactorias a todas estas cuestiones que te planteas, pero la ciencia sigue investigando el universo del que formas parte. ¿Te interesa saber dónde estás o al menos, que te informen sobre los últimos descubrimientos? Estás invitado al ciclo de actividades Cartografies de l'univers que, del 12 de febrero al 26 de marzo, organiza actividades tanto en el parque del Fòrum como en la Ciutadella y en el Observatori Fabra.
Aquí encontrarás a expertos y expertas que protagonizan charlas, dan conferencias, organizan talleres o presentan libros. Son actividades abiertas al público que a veces tienen lugar en el Edifici Blau, a veces en el nuevo Centre Martorell d'Exposicions o, a veces, en el Hivernacle. Entre las propuestas, también hay cine.
Todo empieza el miércoles, 12, con la charla conducida por el periodista Roger Escapa Geopolítica del espacio. La batalla por el cosmos, en la que Joan Anton Català, astrofísico, químico cuántico y divulgador científico, nos hace ver las implicaciones de la presencia humana en el cosmos y la necesidad de regular nuestro afán colonizador. Es la primera de muchas conversaciones sobre temas como las lunas de nuestro sistema solar (20 de febrero), la posibilidad de que haya vida más allá de la Tierra (6 de marzo) o las características de los meteoritos que cruzan el espacio sobre nuestras cabezas (20 de marzo).
El jueves, 13, en el Centre d'Exposicions Martorell dará comienzo un ciclo de cinefórums conducido por Jordi Serrallonga, arqueólogo, naturalista y cinéfilo empedernido, que guía un pequeño debate después de la proyección de cada film. El primero de todos y que forma parte de la programación de Cartografies de l'univers es Silent Running (Naves misteriosas; 1971), un film de Douglas Trumbull. ¿No sabes quién es? De hecho, esta es casi la única película que filmó como director, pero él fue el responsable de los efectos especiales de 2001: una odisea del espacio (1968), Encuentros en la tercera fase (1977) y Star Trek: The Motion Picture (1979) y fue supervisor de los efectos visuales de Blade Runner (1982). Silent Running es una fábula ecologista de ciencia-ficción con una música de Joan Baez que te enamorará, si no es que ya has caído rendido a los pies de Bruce Dern, el protagonista, o de los tres pequeños y encantadores robots que le ayudan a preservar un jardín espacial.
Recuerda que, además de las películas y las conferencias y charlas, el ciclo Cartografies de l'univers incluye citas tan interesantes como la presentación del libro Instrucciones para encontrar alienígenas, de la periodista de National Geographic Eva Van Der Berg (15 de marzo) o bien una visita cultural, una vez más con el astrofísico Joan Antoni Català, al Observatori Fabra (26 de marzo; 11,50 €), un equipamiento desde el cual hace más de cien años que se estudian el cosmos, el clima y los terremotos.
Si quieres saberlo todo sobre el universo en el que vives (o todo lo que sabemos) no te pierdas el ciclo Cartografies de l’univers, pero antes de venir consulta toda la información en la web del Museu de Ciències.