
En el Día Internacional de la Danza, ¡todos a bailar!
La APdC (la Asociación de Profesionales de la Danza de Cataluña), lo celebra llenando la plaza dels Àngels de coreografías en las que todo el mundo puede participar.
El día 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza, y la Asociación de Profesionales de la Danza de Cataluña ha decidido sumarse un año más. El objetivo es llenar la plaza dels Àngels, frente al Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, de apasionados de la danza, ya sean aficionados o profesionales. El acto comenzará con la actuación en forma de improvisación del bailarín de danza contemporánea Diego Sinniger. Las celebraciones continuarán con la lectura del Manifiesto del Día Internacional de la Danza, escrito por Cesc Gelabert, uno de los bailarines y coreógrafos catalanes con más reconocimiento internacional. A continuación vendrá la actividad más esperada por todos: la exhibición de la coreografía colectiva Tothom Balla, creada por Mar Gómez y pensada para que todo el mundo, sepa bailar o no, pueda participar. Para prepararse, todas y todos los que quieran participar deberán aprenderse los pasos que se explican en este vídeo.
La coreografía de Mar Gómez no es nueva; se estrenó de forma simultánea a nueve municipios el pasado 30 de marzo para cerrar la segunda edición del festival "Dansa. Decimoquinta Metropolitana". Las actividades del Día Internacional de la Danza comenzarán a las 18.00 horas del 29 de abril, y recordamos que será en la plaza dels Àngels, en el Raval.
Asistir a la celebración es libre y gratuito, y desde la organización recomiendan apuntarse a través de este formulario.