Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

 En la imagen se puede leer el texto “Los enigmas del Museu Nacional” y en el lado derecho hay el dibujo de una huella dactilar.

¡Descubre los enigmas de las obras de arte del MNAC!

Explora las colecciones románicas y góticas con juegos de pistas e itinerarios autoguiados.

El Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) te propone una manera diferente y divertida de conocer las obras de arte de la colección románica y gótica a través de dos juegos de pistas. Esta actividad es ideal para realizarla de forma autónoma y autoguiada mientras visitas las salas del museo, pero también se puede hacer desde casa. Así que solo tienes que convertirte en detective por un día para resolver el conjunto de enigmas que se esconden en la colección.

Estos dos juegos de pistas son, por un lado, El robo del bestiario y, por otro, Se ha pintado un crimen. En relación con El robo del bestiario, el juego comienza con la desaparición de una página de un manuscrito ilustrado donde aparecen dibujados un conjunto de animales. Por lo tanto, la investigación consistirá en descubrir quién es el ladrón del manuscrito y, al mismo tiempo, encontrar la página en cuestión. Para hacerlo, será necesario adentrarse en las obras de las pinturas de la colección de arte románico. En cuanto al otro juego, Se ha pintado un crimen, el reto es resolver el asesinato de un pastor que ocurrió hace siglos. Así que deberás sumergirte en la colección de pinturas góticas para descubrir quién fue el asesino. En ambos casos, el participante dispone de un cuaderno con instrucciones y diversas actividades para ayudarte a recopilar todos los datos y, de este modo, identificar respectivamente al ladrón y al asesino. Una vez finalizada la actividad, podrás dirigirte al mostrador de información del vestíbulo del MNAC y, si la has realizado correctamente, recibirás un obsequio.

En el caso de que realices la actividad desde casa, tienes a tu disposición los cuadernos de ambas actividades, así como las soluciones en la página web. La actividad es permanente y está incluida en la entrada general, pero se requiere inscripción previa. Es importante tener en cuenta que algunas de las obras de la actividad pueden encontrarse fuera de la ubicación habitual.

El horario del museo es de martes a sábado, de 10 h a 20 h, y los domingos y festivos, de 10 h a 15 h. Esta es una experiencia recomendada a partir de los 7 años. Para obtener más información sobre la actividad, puedes acceder desde la página del Museu Nacional d’Art de Catalunya

Fecha de publicación: Viernes, 04 Agosto 2023
  • Comparte