Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Fotografía de una de las salas del museo

Cultura del barro en América del sur

Un taller para aprender a utilizar el barro como los pueblos precolombinos

El barro siempre ha sido un elemento básico en las culturas precolombinas y se ha utilizado para modelar muchos objetos utilitarios, decorativos y ceremoniales que son parte de la identidad de los pueblos americanos tanto antiguos como actuales. Por ejemplo, en la civilización maya las mujeres eran muy importantes para la economía familiar, porque elaboraban enseres de cerámica, diseñaban piezas en barro o esculpidas o talladas a manera de escultura, y tejían el algodón para confeccionar vestidos. El barro es tan importante para la cultura maya, que, según su mitología, los hombres se hicieron primero de barro.

El 10 de febrero el Museu Etnològic i de Cultures del Món - Montcada ha preparado el taller Cultura del barro en América del Sud para aprender a usar el barro como los pueblos precolombinos, para descubrir leyendas que están relacionadas con esos pueblos y para crear la pieza inspirada en el rico patrimonio cultural de América del Sur.

Este taller forma parte de las actividades Los domingos nos movemos, que organiza el museo para conocer el mundo en familia.

Encontraréis más información en este enlace.  

 

Fecha de publicación: Martes, 05 Febrero 2019
  • Comparte