Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Cartel de la convocatoria del I Premio de Poesía Francesca Bonnemaison

Se convoca el I Premio de Poesía Francesca Bonnemaison

Tiene por objetivo dar a conocer la escritura de nuevas poetisas, y el plazo para presentar las obras finalizará el 10 de noviembre.

Este año se conmemora el 150 aniversario del nacimiento de la pedagoga y escritora Francesca Bonnemaison. También los centenarios del Instituto de Cultura y Biblioteca Popular de la Mujer en la sede de la calle Sant Pere més Baix, y los 20 años del Centro de Cultura de Mujeres Francesca Bonnemaison, La Bonne. Tres motivos excelentes para que La Bonne, en colaboración con el ICUB, el Instituto Catalán de las Mujeres y el Área de Igualdad y Sostenibilidad Social de la Diputación de Barcelona, ​​impulse un nuevo certamen literario, el Premio de Poesía Francesca Bonnemaison. Es un galardón que quiere incitar a la creación y divulgación de propuestas de poetisas mayores de 18 años. Los trabajos pueden presentarse hasta el 10 de noviembre.

Según se detalla en las bases, las obras a concurso tendrán que ser inéditas, escritas en catalán o en castellano, de temática libre y de una extensión de entre 120 y 240 versos. La presentación debe hacerse vía electrónica a la dirección francescabonnemaison@labonne.org, y tienen que enviarse dos documentos en pdf: uno con el poemario que se encabezará con el título y el nombre de la autora, y el otro en el que conste el nombre y apellido de la autora, una imagen escaneada del DNI, la dirección, el teléfono, el correo electrónico y una breve nota bibliográfica.

Habrá dos premios, uno para el mejor poemario en lengua catalana y otro en lengua castellana. Los poemarios premiados se publicarán en una edición bilingüe, catalán y castellano, dentro de una nueva colección de Afaret Editorial. Las autoras premiadas recibirán 25 ejemplares cada una.

El jurado estará formado por Mireia Calafell, Flor Braier, Antònia Huertas, Marta Vergonyós y Rosa Pou, y el veredicto se hará público el 15 de diciembre.

Consultad aquí las bases del premio.

Fecha de publicación: Lunes, 24 Octubre 2022
  • Comparte