
¿Cómo trabajaba Joan Miró?
Diversas sesiones de la actividad P. A. (prueba de artista) para hacer en familia, en la Fundació Miró.
¿Te gustaría descubrir cómo era el proceso creativo de Joan Miró? Entonces, no te puedes perder la actividad P. A. (prueba de artista) que forma parte de una amplia programación de la Fundació Miró para familias, que propone diferentes experiencias para acercarte a la figura del artista. En este caso, podrás adentrarte en el procedimiento que seguía Miró con los más pequeños, dentro de un entorno privilegiado donde se encuentran las obras de arte de la colección, como es el edificio del arquitecto Josep Lluís Sert.
Durante la visita dinamizada por las salas de la exposición, los niños podrán experimentar con diversas técnicas como, por ejemplo, el dibujo, el collage, la tinta, así como juegos con objetos. Estas investigaciones que realizarán con dibujos y bocetos quedarán reunidas en un cuaderno de trabajo, de la misma manera que lo hacía Miró, y posteriormente les servirá como punto de partida para nuevas creaciones. Así pues, la actividad permite a los más pequeños de la familia acercarse a la figura de Miró de una manera directa, porque conocerán las facetas del artista a través de los procesos de trabajo, pero también les permitirá, a partir de la observación y la experimentación con diferentes técnicas, desarrollar la creatividad desde un aprendizaje compartido con el resto de niños.
La actividad tiene una duración de 1 hora y 15 minutos y está recomendada para niños de 6 a 10 años. Se ofrecen sesiones en catalán y en castellano. En cuanto al catalán, las visitas se realizarán el 9 y el 20 de agosto, y el 17 de septiembre a las 11 h, mientras que en castellano serán el 23 de agosto y el 3 de septiembre a la misma hora. El precio de la entrada es de 7 € por persona, 6 € con carnet de familia y 4 € si formas parte de los Amigos de la Fundació. Si quieres saber más y experimentar en primera persona la metodología de los procesos creativos que empleaba Miró, no dudes en comprar las entradas en el sitio web de la Fundació Joan Miró.