Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Fotograma de la película Pequeñas valientes

Dieciséis... y embarazada

Preestreno del film Pequeñas valientes, de Julie Lerat-Gersant, en el Institut Français de Barcelona.

El Institut Français de Barcelona proyectará el próximo lunes 24 de abril, a las 19.30 horas, la película Pequeñas valientes, de la directora francesa Julie Lerat-Gersant. La película, un drama social, está protagonizada por Pili Groyne, que interpreta al personaje de Camille, una adolescente embarazada de 16 años que es enviada a un centro maternal por el juez. Allí conocerá a Alison, una joven madre inmadura, y a Nadine, una educadora apasionada pero desencantada. A través de estas relaciones, Cam crecerá y madurará para afrontar su nueva situación.

Nos plantea la dura realidad de la injusticia social y la falta de educación y recursos para los jóvenes. No obstante, el film transmite también la energía y vitalidad de estas jóvenes, a través de la actuación de la joven Groyne y de Romane Bohringer, que encarna a la educadora Nadine.

Pequeñas valientes es el primer largometraje de Lerat-Gersant, coescrito con su compañero François Roy, médico de urgencias. El filme ha sido rodado en Normandía y ha recibido buenas críticas por su capacidad para mostrar la dura realidad de la injusticia social con vitalidad y empatía hacia los personajes. La joven Groyne, conocida por su participación en Deux jours, une nuit, de los hermanos Dardenne, ha sido elogiada por su actuación.

Julie Lerat-Gersant explica que la idea de escribir la película la tuvo hace unos años, mientras impartía talleres de escritura en centros maternales con madres adolescentes y sus bebés. Quedó impactada por la combinación de adolescencia y responsabilidad parental que se daba en este contexto. Decidió escribir sobre una joven adolescente que rompía los esquemas familiares tradicionales. Así nace la protagonista de la película, Camille, una heroína moderna que enfrenta con coraje la fatalidad del destino.

Para escribir el guion, optó por una aproximación documental, buscando la realidad de los centros maternales. Entrevistó a jóvenes madres y fue supervisada por educadores y una psicóloga. Durante el rodaje, buscó ser lo más cercana posible a la realidad, reflejando las contradicciones de la maternidad, difícil incluso cuando hay amor.

La película también explora los códigos de las niñas, con una joven que patina, lleva pantalones cortos y come dulces, para recordar que sus protagonistas son adolescentes antes que madres. Julie quería que Camille fuera encarnada por una actriz con rostro doble: uno infantil y el otro adulto, mostrando que hablamos de una niña que espera un niño.

Una propuesta cinematográfica que emocionará y hará reflexionar. Las entradas para esta proyección pueden adquirirse desde este enlace.

Fecha de publicación: Jueves, 20 Abril 2023
  • Comparte