Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

El pianista Carles Santos con una camiseta de rayas en un momento de este cortometraje que se podrá ver en el CCCB

Cine, magia, música y poesía, en una sesión dedicada a Carles Santos en el CCCB

La obra fílmica del pianista, compositor y escritor Carles Santos es la protagonista de ¿Es posible formular una primera pregunta y continuar cenando?, una sesión que se celebra el jueves 14 de enero en el CCCB. Habrá cine, pero también poesía y música.

Es, sí, un homenaje a Carles Santos que inaugura la temporada de audiovisuales Xcèntric, un programa de cine estable que lleva al CCCB durante el invierno y la primavera proyecciones regulares de creaciones cinematográficas de carácter vanguardista y experimental.

Abren las actividades de este 2021 con las creaciones fílmicas de un performer, compositor e intérprete musical que creó en los años setenta una serie de cortometrajes centrados en la grabación y la difusión del sonido. Son una serie de films, algunos de ellos difíciles de ver, en los cuales explora procesos de escucha desde el minimalismo y la práctica conceptual. 

De entrada, veremos un corto en formato casi de anuncio, firmado por la cineasta y artista Joan Logue que se titula 30 second portrait: Carles Santos. Retrata al artista de València y lo presenta como un compositor más del movimiento interdisciplinario neoyorquino. De hecho, el corto forma parte de una serie en la cual también hay videoretratos de grandes de la música de vanguardia como John Cage, Steve Reich, Philip Glass y Michael Nyman.

A partir de ahí, films del mismo Carles Santos llenos de imágenes y sonidos para el recuerdo, como los pianos en un escaparate barcelonés de Peça per a quatre pianos; la aparición de la flautista norteamericana Barbara Held en 682-3133 Buffalo Minnesota o la ciudad de pianistas efímeros que aparece e LA-RE-MI-LA (en la imagen). Este último cortometraje se verá junto con dos films del mago y transformista Leopoldo Fregoli (Maestri di musica y Retroescena 2). La sesión incluye también el film de Pere Portabella Preludi de Chopin opus 28, n.7, con guion de Santos. En el film, la voz del propio Portabella registra en un magnetófono de manera rigurosa y exhaustiva todos los signos y anotaciones que aparecen en la partitura para piano de la pieza de Chopin que da título al film.

Completarán el homenaje a Carles Santos una lectura de algunos de los poemas que creó a cargo del también poeta y ensayista Vicenç Altaió y un concierto de una pianista que hoy suena por todas partes y que ha estado muy influida por la figura de Santos: Clara Peya. Ella interpretará una composición que se ha inspirado en la selección de cortos que veremos en esta sesión.

Si no os queréis perder una inmersión poética, musical y cinematográfica en el universo de Carles Santos, venid a la sesión ¿Es posible formular una primera pregunta y continuar cenando?, pero antes consultad la web del CCCB, donde encontraréis más información sobre la actividad.

Fecha de publicación: Miércoles, 30 Diciembre 2020
  • Comparte