
¿Quién era Molière?
La película de Ariane Mnouchkine clausura las actividades que conmemoran el aniversario del dramaturgo, actor y poeta
Con una presentación a cargo de Ricard Ripoll (profesor de Literatura Francesa en la UAB), la Filmoteca de Cataluña culmina con la proyección de la película Molière (1977), de Ariane Mnouchkine, el ciclo de actividades que conmemoran el IV centenario del nacimiento de Jean-Baptiste Poquelin, más conocido como Molière.
Cuando empieza la historia, Molière (Philippe Caubère) es todavía solo Jean-Baptiste, un niño de diez años, hijo del tapicero del rey. Está rodeado de un padre curioso, pero poco comprensivo; una madre cálida, que lamentablemente pierde muy pronto, y un abuelo, un modelo de ternura y delicadeza.
Su vida (1622-1673) coincide con la regencia y el inicio del reinado de Luis XIV. A partir de los veinte años, pero esta vez ya como Molière, fundará el Il·lustre Théâtre. Las pasiones, odios, luchas, compromisos y revueltas animarán su existencia y la de su compañía hasta su muerte.
Con esta compañía teatral, atravesarán una Francia repleta de furia, miseria y represión, pero también ascenderán hasta despertar el interés del Palacio de Versalles. De espíritu progresista, Molière será permanentemente amordazado, hostigado, censurado y vilipendiado.
Sus enemigos serán los devotos, los burgueses bien intencionados, los pequeños nobles, los ignorantes y los médicos satisfechos, todos los que, contradicciones de la vida, llenan su teatro. Estos se enfurecerán contra él. Porque sus obras -estas cosas de escándalo- son testigo de un siglo dominado por un falso esplendor, que no oculta la miseria y las carencias intelectuales de una época.
Las entradas para esta película se pueden adquirir desde este enlace.