
Ciencia y teatro, para explorar en escena la historia de la luz artificial
El Teatre Lliure de Gràcia acoge Ferida lluminosa, una conferencia performativa a cargo de Alexandra Laudo y Heroínas de la cultura.
No hay nada más sencillo hoy en día que pulsar un interruptor (o pedírselo a Siri o Alexa, si eres tecnófilo) y ver cómo la luz llena todos los rincones de una estancia. Pero esto es, de hecho, muy nuevo. ¿Qué pasaba antes de que existiera la luz artificial? Te responde el colectivo Heroínas de la cultura, encabezado por Alexandra Laudo en Ferida lluminosa.
Alexandra Laudo es una comisaria independiente que vive en Barcelona. Es fundadora de la plataforma Heroínas de la Cultura, con la cual ha realizado diferentes proyectos de comisariado. Ha trabajado con plataformas artísticas como Sant Andreu Contemporani (2013-2015), la Sala d’Art Jove (2011) y el Festival Loop (2009-2010) y, entre 2005 y 2012, dirigió la prensa y comunicaciones de la Fundació Antoni Tàpies.
Ahora, nos propone una conferencia performativa protagonizada por ella misma que nos habla sobre la historia de la luz artificial, utilizando en esta tarea referencias tecnológicas, pero también filosóficas, históricas o literarias.
¿Cómo se retrató la aparición de la luz artificial en las creaciones artísticas y técnicas humanas? Pasarás de la hoguera en la cueva y la llama de la vela a las lámparas de aceite, de gas y eléctricas. Precisamente, la iluminación eléctrica fue una de las grandes estrellas de la Exposición Internacional de Barcelona que transformó completamente la montaña de Montjuïc en el año 1929.
Bombillas, lámparas, linternas, luces de techo, faros de coche, focos teatrales e incluso la luz del interior de la nevera, hasta llegar a los rayos catódicos, los leds, el LCD y el Full HD. ¿Quizás es que la noche ha desaparecido y ha dejado paso a una especie de oscuridad incandescente?
El espectáculo, dentro del programa Europa Creativa de la Unión Europea, forma parte del proyecto Unlock the City!, desarrollado por una red internacional de teatros, academias y universidades que trabajan en el territorio conjunto entre las artes escénicas y la ciencia.
Si quieres que te hablen sobre la luz, ven a Ferida lluminosa, en el Teatre Lliure Gràcia, pero antes consulta en la web la información al respecto.
.