


Edith Piaf y Mercedes Sosa, en la gran pantalla
La Taula de Dones de les Corts proyecta el biopic La vie en rose y el documental La voz de Latinoamérica dentro del ciclo Dones al món.
El Centro Cívico Joan Oliver ‘Pere Quart’, en colaboración con la Taula de Dones de les Corts, ha programado la exhibición para el segundo trimestre de 2022 de tres películas centradas en la trayectoria de las cantantes Chavela Vargas, Edith Piaf y Mercedes Sosa. El ciclo Dones i cançó se inició el 13 de abril con el documental Chavela Vargas. Cantante. Luchadora. Símbolo (2017) y seguirá el 18 de mayo con la película La vie en rose (2007) y el 15 de junio con otro documental, Mercedes Sosa. La voz de Latinoamérica (2013).
Dirigida por Olivier Dahan, La vie en rose se proyectará en versión original en francés, con subtítulos en catalán. La película recorre la vida de la famosa cantante Edith Piaf, desde su infancia en la miseria de los barrios marginales de París hasta su ascensión a la gloria. Su voz, inconfundible, le ayudó a sobrevivir, y su amistad con personalidades de la época de la talla de Yves Montand, Jean Cocteau o Marlene Dietrich la convirtieron en una estrella mundial. El papel de Marion Cotillard fue reconocido con el Oscar a la mejor actriz, además de un premio de los cinco premios César que recibió de la academia francesa, un premio Lumière, un premio BAFTA y un Globo de Oro. Todo ello la convirtió en la segunda actriz de lengua no inglesa, después de Sophia Loren, que ganó la estatuilla de oro.
Por otra parte, el documental Mercedes Sosa. La voz de Latinoamérica de Rodrigo H. Vila repasa la vida íntima y la trayectoria profesional de esta cantante folk argentina. Su compromiso político y su adhesión al Manifiesto del Nuevo Cancionero la situó en el punto de mira de los poderes fácticos. Sosa recibió numerosas amenazas de muerte y fue exiliada por el régimen militar de su país en los años ochenta. El filme, ampliamente aplaudido en numerosos festivales, contiene material de archivo inédito y testimonios como el de su hijo y diversas personalidades que destacan la relevancia que la cantante tuvo para la cultura musical y política de América Latina.
Ambas proyecciones son de acceso libre con inscripción previa en este enlace.