
'La casa de Bernarda Alba', según Cámara de Teatro
Nueva puesta en escena de un clásico de Federico García Lorca que explora el papel de las mujeres en una sociedad tradicional.
Cinco personajes femeninos buscan liberarse de lo que las atormenta y encarcela. Os hablamos de La casa de Bernarda Alba, un clásico del teatro español del siglo XX que el viernes, 14 de enero, lleva al escenario del Centro Cívico Guinardó la compañía Cámara de Teatro.
Cámara de Teatro es una compañía dirigida por el también actor Xabyer Cámara que ya había llevado a escena obras de García Lorca como Yerma y que ahora nos propone una adaptación de La casa de Bernarda Alba que interpreten las actrices Claudia Quintana, Ampa Andreu, Gabi Bauzà, Marina Mora y Sònia Sáez. Ellas representan una pieza con dramaturgia de Cámara que está llena de simbología, que habla de mujeres y que está protagonizada por mujeres.
Viuda por segunda vez, Bernarda Alba decide vivir los ocho años siguientes en el luto más estricto, condenando a sus cinco hijas a vivir en una oscuridad asfixiante y garantizando así su "pureza". Es una historia que nos habla claramente del papel de las mujeres en la sociedad, la opresión que sufren, la subordinación en la cual las mantienen los hombres y el peso de las apariencias en las sociedades tradicionales.
El ansia, la desesperación y el deseo de libertad de las hijas, la rabia de una criada (Poncia, disconforme con la manera como se comporta su señora) y la dictadura inclemente de la madre que da título al montaje son los elementos centrales de una obra imprescindible que esta compañía ha sabido llevar a escena con toda la carga de profundidad contra el sistema patriarcal que contiene.
Si no os queréis perder una obra imprescindible puesta al día por una compañía joven y con mucho talento, venid a ver La casa de Bernarda Alba, pero antes consultad la información sobre el montaje en la web del Centro Cívico Guinardó.