Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Los integrantes de la banda retratados en el estudio de grabación

Bemba Saoco, en 360 grados

La banda ha inventado un concepto de concierto y os propone una zambullida visual y sonora en su música.

El Centro Cultural Albareda (viernes, 16 de diciembre) y el Centro Cívico la Sagrera "La Barraca" (jueves, 22 de diciembre) serán escenario de un concierto muy especial protagonizado por los Bemba Saoco, una formación que apuesta por las músicas urbanas y la electrónica y que tanto reúne a un DJ como a trombones, bajos, teclados y voces. Y os sirven su creación sonora en un formato que no se parece en nada a lo que habéis visto (y oído) hasta ahora.

Las actuaciones que la formación ofrece en los centros cívicos y culturales mencionados forman parte de la programación de Barcelona Districte Cultural, una serie de producciones de artes vivas (música, danza, circo, teatro...) y proyecciones cinematográficas que se organizan en equipamientos de la ciudad y tienen entrada gratuita con inscripción previa.

Ahora es el turno de los Bemba Saoco, una banda de seis miembros nacida en el año 2017 y que lleva un nombre que alude a la boca ("bemba") y al ritmo, alegría y movimiento ("saoco"), elementos básicos de una propuesta rítmica y contundente. Hasta ahora habían editado el disco Crújelo, todo un seísmo sonoro, pero ahora nos presentan 360, una propuesta escénica y musical con un título que no es casualidad.

Y es que si la banda ya había trabajado el aspecto audiovisual de su propuesta produciendo un buen número de videoclips, ahora aplican su habilidad en la materia al directo y nos preparan un concierto sin altavoces en el cual escucharéis la música... en tres dimensiones.

Os pondréis unos auriculares y, así, viviréis una experiencia inmersiva que os producirá la sensación que os encontráis en el punto preciso donde se produce la música, que os envolverá, del mismo modo que las imágenes que veréis y que os permitirán tener una visión de 360 grados de la formación mientras toca.

La tradicional distancia entre los espectadores y espectadoras y los y las artistas desaparece completamente en una propuesta multidisciplinaria que constituye, de hecho, una experiencia sonora y visual en sí misma.

Si queréis asistir al concierto insólito de los Bemba Saoco, venid al Centro Cultural Albareda o al Centro Cívico la Sagrera "La Barraca", pero antes reservad la entrada.

Fecha de publicación: Martes, 13 Diciembre 2022
  • Comparte