
La Barcelona de los pescadores
Se abre al público la reforma del muelle de Pescadores del Port Vell, con un nuevo espacio desde el cual seguir la llegada del pescado y la subasta posterior.
Una nueva lonja de más de 3.200 metros cuadrados que ha sido ocupada ya por la Cofradía de Pescadores y que permite a la ciudadanía y a los visitantes seguir en directo la llegada de los pescadores al puerto y la venta posterior de pescado se puede visitar desde finales de febrero, en el marco de la apertura al público del remodelado muelle de Pescadores (en la imagen, una fotografía del muelle antes de la reforma de Antonio Lajusticia Bueno). ¡Dentro de poco, podrás ver también la Torre del Reloj... de cerca!
El muelle de Pescadores, hasta ahora cerrado a la ciudadanía, es un espacio de cerca de 25.000 metros cuadrados del Port Vell. Las obras han incluido un acceso a la flamante Lonja de Pescadores desde la cual las personas que lo deseen podrán ver, a primera hora de la mañana, la llegada de las embarcaciones de los pescadores y la subasta posterior. Se trata de divulgar el trabajo que hacen los pescadores (son aproximadamente 250 los pescadores de la Barceloneta que aún faenan) y poner la cultura marinera al alcance de la ciudadanía.
De momento, aún hay que definir cómo se organizarán las visitas, pero se establecerá también un sistema para que, en el marco del muelle remodelado, los visitantes puedan llegar también, a pie, hasta la Torre del Reloj.
La ciudadanía podrá ver de cerca, pues, un edificio que ha sido declarado bien cultural de interés local y tiene una historia de más de 250 años. En algún momento se podrá ver incluso por dentro, pero de manera guiada y controlada, ya que este edificio es muy especial. Fue el primer faro de Barcelona, en 1772, y uno de los primeros del Mediterráneo. En 1904 se reconvirtió en reloj. Quizás no lo sepas, pero hace más de doscientos años esta torre se utilizó como uno de los puntos de referencia para la creación del sistema métrico decimal, tal como testimonia un mosaico de Gaudí que está en la iglesia de Sant Pacià de San Andreu.
Las obras de mejora de las instalaciones del muelle de Pescadores comenzaron ya hace unos años y tuvieron una primera mejora en la inauguración de una nueva fábrica de hielo. De ser uno de los equipamientos más obsoletos de este tipo, ha pasado a ser una instalación puntera en cuanto a la sostenibilidad.
¿Quieres conocer el nuevo muelle de Pescadores? Entonces ven a dar un paseo, pero antes consulta la información sobre el espacio en la web del Port de Barcelona y descubre muchas cosas más sobre la Lonja en la que se subasta el pescado y sobre la Torre del Reloj, en la web de la Cofradía de Pescadores de Barcelona.