
Los aspectos físicos y emocionales del ciclo menstrual, en imágenes
¿Cómo explicar la menstruación femenina en imágenes? Magui Pichinini lo hace en una serie de fotografías que evocan su naturaleza cíclica y los aspectos físicos y emocionales que la acompañan.
Con el título de La ola, el Centro Cívico Pati Llimona presenta hasta el 25 de abril las imágenes de la fotógrafa y bailarina argentina residente en Barcelona Magui Pichinini, una creadora especialmente interesada en reflejar el movimiento en sus obras. Lo hace una vez más en una serie de imágenes que, esta vez, evocan movimientos cíclicos en alusión directa al tema central de las fotografías: el ciclo menstrual.
Nacida en Buenos Aires, Pichinini estudió danza, teatro y fotografía en la capital argentina antes de venir en Barcelona, donde ha continuado trabajando ambas disciplinas y donde, además, ha creado una asociación fotográfica, Pulpa FotoClub, dedicada a impulsar el trabajo de diversas fotógrafas.
Las creaciones de la artista están marcadas por el movimiento, que ella interpreta como un signo de vida y que está directamente relacionado con otro de los temas centrales de sus obras: el cuerpo humano y las emociones. Así, en esta exposición pone en relación el ciclo menstrual, que ella retrata incluso captando mediante un microscopio aspectos insólitos de sus propios fluidos y poniéndolos en relación con imágenes, a veces procedentes de la misma naturaleza, que sugieren movimientos cíclicos.
La exposición se complementa con una serie de imágenes que representan los diversos cambios mentales, emocionales y físicos que experimentan las mujeres en las diferentes fases del ciclo menstrual, obtenidas a partir de un diario menstrual completado durante tres meses por un grupo de mujeres.
El proyecto ha nacido de una iniciativa conjunta, la convocatoria Visualkorner-Pati Llimona 2021, que premiaba una serie fotográfica con una dotación en metálico y la exposición de las obras en el centro de la calle de Regomir.
Si queréis ver las imágenes de Magui Pichinini, venid al Centro Cívico Pati Llimona, pero antes consultad toda la información al respeto en este enlace o en este otro.