Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Akira

‘Akira’, una obra maestra de la animación en la Filmoteca

Ahora podrás ver el título más importante del anime japonés en pantalla grande, dentro del ciclo que repasa los 50 mejores títulos del festival de Sitges

Cuando ‘Akira’ se estrenó en 1988, nuestra percepción colectiva sobre el cine de animación japonés –conocido como ‘anime’– cambió de manera radical. Ya no era sólo cine de dibujos animados, o un entretenimiento para niños, sino un cine adulto, visionario, excitante, que nos inspiraba ideas perturbadoras sobre un futuro apocalíptico que podría llegar algún día. Era la historia de unos chicos vandálicos en una ciudad caótica elevada sobre los escombros de una catástrofe nuclear que descubren un secreto inquietante: el gobierno esconde una serie de niños con extraños poderes que pueden hacer que los objetos se muevan o, incluso , que su energía mental se transforme en explosiones. A partir de ahí, todo se complica, y la película llega a su clímax final con una batalla psíquica de fuerza perturbadora. Evidentemente, ‘Akira’ no era una cosa infantil, sino una expresión de la mejor ciencia ficción. Y ahora se proyecta en la Filmoteca.

Los dos pases de ‘Akira’ están incluidos en el programa 'El cine es fantástico', que repasa una selección de títulos básicos que han pasado por el festival de Sitges en sus 50 años de vida. El ciclo comenzó hace unos meses, pero a finales de agosto tendrá un título básico, ya que el pase de ‘Akira’ en Sitges en 1988 fue una absoluta conmoción.

Encontrarás más información en la web de la Filmoteca.

Fecha de publicación: Martes, 15 Agosto 2017
  • Comparte